He terminado de leer el fantástico libro Chip War. The Fight for the World’s Most Critical Technology del profesor Chris Miller. Es uno de los mejores ensayos que he leído re[...]
Corría el año 1987 cuando U2 publicaba el album The Joshua Tree , aquello fue un éxito sin precedentes a nivel global. Fueron algunas de las canciones de dicho disco las que les ca[...]
He terminado de leer el interesante libro Digital Minimalism. Choosing a Focused Life in a Noisy World de Cal Newport. La verdad es que me lo he leído del tirón en un par de días, [...]
He terminado de leer el interesante libro From Global To Local: The Making of Things and the End of Globalisation de Finbarr Livesey, profesor de la Universidad de Cambridge. Me h[...]
En el año 1979, hace ya cuarenta años, tenía lugar el inicio de una de las transformaciones más importantes de la edad moderna: el resurgir de China. Allí, en el sur del país, empe[...]
En el post anterior hablaba sobre libretas y el método Bullet Journal, hoy me gustaría compartir algunas de las notas que he subrayado en el libro alrededor del escribir a mano y q[...]
Ayer he terminado de leer el interesante libro Life 3.0 de Max Tegmark, profesor del MIT, autoridad mundial en Inteligencia Artificial y uno de los fundadores del Future of Life I[...]
He terminado de leer el interesante libro Gigged: The Gig Economy, the End of the Job and the Future of Work de Sarah Kessler. Durante los últimos años, hemos visto como la tecnolo[...]
La semana pasada empecé a leer el libro Life 3.0 de Max Tegmark profesor del prestigioso MIT. Llegué al autor y al libro tras una entrevista en el periódico El País . En dicha entr[...]
Cada vez que voy a China observo como lo digital empieza a impregnar una buena parte de la vida del país. La primera vez que puse el pie en China fue hace ya casi una década, y por[...]