Trabajar en entornos internacionales y multiculturales es una experiencia muy enriquecedora y gratificante que proporciona un aprendizaje continuo. Las diferencias entre culturas, [...]
He pasado la semana en Shanghái, y como suele ser habitual en mis viajes de trabajo, suelo leer mucho. Los viajes son un momento de concentración vital en los que suelo avanzar con[...]
Hoy en día, tanto en el ámbito empresarial como económico, tenemos dos palabras que escuchamos o leemos con frecuencia: China y globalización. También esto tiene implicaciones soc[...]
He leído la carta que Jack Ma ha enviado a los shareholders de Alibaba. La verdad es que me ha hecho reflexionar, tiene apuntes muy brillantes sobre el Management, el futuro, la te[...]
Hace ya casi un año que escribí un post relacionado con mi plan autodidacta en estudios sobre Asia Oriental. Sigo leyendo mucho sobre Asia y pisando el terreno, pero estoy posterga[...]
Hace unos días que he terminado de leer el libro de Satya Nadella Hit Refresh:The Quest to Rediscover Microsoft’s Soul and Imagine a Better Future for Everyone Satya es el actual [...]
Durante los pasados años he leído bastantes libros sobre China, algunos los he comprado, otros son de bibliotecas públicas y no pocos de la excelente mediateca de Casa Asia. La lec[...]
Ayer estaba volando de Barcelona a Bangkok con escala en Dubai, Como suele ser habitual, aprovecho los viajes para darle a la lectura. Tras acabar la bonita novela “Intemperi[...]
El viernes por la noche regresé a Barcelona tras tres semanas trabajando por Asia. En esta ocasión estuve por Taiwán, Corea de Sur, China y Filipinas y especialmente en sus grandes[...]
Hace un par de semanas terminé de leer el libro “El principio 80/20” , una obra interesante que muestra ejemplos de las aplicaciones del principio de Pareto, tanto en e[...]