Durante los últimos siete años he estado trabajando y/o viajando de forma activa por tres zonas del mundo: Asia Pacífico, la antigua Unión Soviética y el Este de Europa. De una for[...]
Japón primero, y Corea del Sur después, fueron dos países asiáticos que empezaron fabricando productos de poco valor añadido. Con el paso del tiempo, su industria se transformó, pr[...]
El economista británico Jim O´neill pasará a la posterioridad por haber sido la persona que acuñó el término BRIC para referirse a los países emergentes de Brasil, Rusia, India y C[...]
Hace unas semanas terminé de leer el libro «China on the World Stage» de la famosa publicación Foreign Affairs. El libro fue publicado en el año 2010, y está escrito por varios aut[...]
Hoy he estado en Casa Asia de Barcelona asistiendo a la jornada «ASEAN DAY: El potencial de negocio de la conectividad en ASEAN». Hace unos meses ya escribía un post sobre la mirad[...]
Hace ya un par de años de aquella noticia que hablaba del tren que conectaba la desconocida ciudad china de Yiwu con Madrid. Un trayecto de 13.000 kilómetros que se convertía en la[...]
Hoy he terminado de leer el libro «China´s Disruptors: How Alibaba, Xiaomi, Tencent, and Other Companies are Changing the Rules of Business» . Edward Tse analiza algunas empresas [...]
Acabo de terminar el libro «The One Hour China Book: Two Peking University Professors Explain All of China Business in Six Short Stories». Me ha gustado el formato, es breve, conci[...]
Desde siempre he sentido una atracción especial por Oriente, y durante los últimos años he estado focalizando parte de mi vida hacia Asia Pacífico, en primer lugar como viajero, pe[...]
Durante los pasados años, tanto la globalización como la tecnología han impactado en la mayor parte de sectores, y el sector agroalimentario no ha sido una excepción. Realidades y [...]