Estoy empezando un nuevo curso MOOC en Coursera, es de la Universidad de Maryland y lleva por título Developing Innovative Ideas for New Companies: The First Step in Entrepreneursh[...]
La comida y la alimentación no solamente es algo que necesitamos diariamente, también obviamente es uno de los principales focos de actividad económica en cada país. La innovación [...]
Hace unas semanas leí un sensacional post de Juan Sobejano que llevaba por título «Patatas fritas y microinnovación» . El post de Juan nos explicaba el ejemplo empresarial de Patat[...]
La propia definición en wikipedia de la serendipia dice: Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa [...]
Desde siempre me he sentido atraído por el mundo agroalimentario, me dedico profesionalmente a ese sector y estoy convencido de que se necesita un cambio que permita mostrar parte [...]
Hace unos días la gente que se mueve alrededor de la Consultoría artesana estuvo reunida por Madrid. Varias veces he hablado en el blog sobre mi cercanía y cariño por la gente que[...]
Desde siempre he sentido mucha curiosidad y he estado atraído por todo lo que tiene que ver con la diversidad, la mezcla y el conjugar áreas o disciplinas que no tienen nada ver[...]
A lo largo de la Historia la genialidad de los seres humanos ha llegado a todas las actividades y campos de la vida. Entre todas ellas tanto el arte como la ciencia ocupan uno de [...]
Hace un par de meses ya hice un post relacionado con la Innovación popular, se trataba de aquella frutería que vendía sus propios zumos. Un negocio que me encontré de casualidad e[...]
A menudo la gente que habla o teoriza sobre innovación me aburre bastante, pues la mayoría comentan siempre de las grandes empresas que se gastan un pastizal en I+D o de emprendedo[...]