Durante las pasadas semanas he leído dos interesantes libros sobre mercados emergentes: The Silk Road Rediscovered e India´s Global Powerhouses. Ambos nos ayudan a entender algunas[...]
He leído un interesante estudio sobre tendencias alimentarias en Asia, ha sido elaborado entre The Economist Intelligence Unit y la multinacional agroalimentaria Cargill. En dicho [...]
Estoy con la lectura del interesante libro The Emerging Markets Century. How a New Breed of World-Class Companies is Overtaking the World, una obra que viene a completar dos de las[...]
Hace ya casi un año que escribí un post relacionado con mi plan autodidacta en estudios sobre Asia Oriental. Sigo leyendo mucho sobre Asia y pisando el terreno, pero estoy posterga[...]
La semana pasada durante mi viaje de regreso a Barcelona desde Vietnam, terminé de leer el libro “The Post-American World” de Fareed Zakaria. El libro da para varios po[...]
Sin duda que los países BRIC son unos mercados con enormes posibilidades para el sector agroalimentario. Más allá de la enorme población de estos países y de su crecimiento socio-e[...]
Cuando estaba viajando en China durante la vuelta al mundo leí otro libro sobre Chindia, en aquel se reflejaban los cambios que el conjunto de China e India estaban creando a nivel[...]
Mi amigo Mikel Cid me comentó esta semana si me podía pasar una hora el viernes a charlar con sus alumnos de Internacionalización en La Escuela de la Cámara de Comercio de Bilbao[...]
Las pasadas semanas hice varios posts hablando de dos lugares que directa e indirectamente están cambiando el mundo: un post sobre CHINDIA y el otro sobre India y las razones de un[...]
Hablar de India es hacerlo de contradiciones, de extremos. De todos es sabido la primera imagen que nos viene al hablar de India: pobreza, caos y más de mil de millones de seres [...]