He terminado de hacer un curso MOOC de la Universidad de Londres que llevaba por título «Managing the Company of the Future» . El curso fue integramente impartido por el profesor[...]
Tengo pendiente desde hace tiempo escribir un post sobre una de las tendencias que está en boca de todo el mundo, los Millenials o Generación Y, a ver si me animo dentro de unas se[...]
La comida y la alimentación no solamente es algo que necesitamos diariamente, también obviamente es uno de los principales focos de actividad económica en cada país. La innovación [...]
Hace unas semanas ya comenté que estaba haciendo un curso MOOC en Coursera: “Analyzing Global Trends for Business and Society” . El curso era de una de las instituciones académica[...]
Las últimas dos décadas han supuesto una transformación brutal del mundo en que vivimos y eso es algo que ha afectado ( y afecta) a la mayor parte de los ámbitos de nuestra socied[...]
El mes pasado terminé de leer el libro «The Chinese Dream: The Rise of the World’s Largest Middle Class and What It Means to You» de Helen Wang. La obra analiza de forma amen[...]
Todo lo que acontece con China suele incidir de forma decisiva en el mundo y de forma directa lo hace en una gran parte de sectores. La incorporación de decenas de millones de pers[...]
National Geographic está haciendo una serie monográfica alrededor de la alimentación y su repercusión a nivel global, tanto en la población como en nuestro planeta. El crecimiento [...]
Hoy leí una noticia que hablaba acerca del proyecto del MIT para crear un laboratorio donde se analizará lo que afecta al crecimiento demográfico, la alimentación y los recursos hí[...]
La pasión que tengo por la lectura se ha mantenido constante desde que tengo uso de razón. Y aunque no ha cambiado el acto de leer, si lo ha hecho en muchos casos el formato en el[...]