Durante los pasados días he leído dos artículos interesantes sobre mercados emergentes y grandes empresas asiáticas. El primer artículo hace referencia a empresas de Filipinas que [...]
Hace ya un par de años de aquella noticia que hablaba del tren que conectaba la desconocida ciudad china de Yiwu con Madrid. Un trayecto de 13.000 kilómetros que se convertía en la[...]
Hoy he terminado de leer el libro «China´s Disruptors: How Alibaba, Xiaomi, Tencent, and Other Companies are Changing the Rules of Business» . Edward Tse analiza algunas empresas [...]
Acabo de terminar el libro «The One Hour China Book: Two Peking University Professors Explain All of China Business in Six Short Stories». Me ha gustado el formato, es breve, conci[...]
Hace unos meses ya escribí por aquí varios posts sobre el impacto que China tenía sobre el mercado mundial de alimentos y sobre como la alimentación en China estaba conectada con [...]
Hace un par de días llegué a una gran infografía elaborada por Goldman Sachs sobre China y la nueva clase de consumidores del gigante asiático. Estamos viviendo un movimiento histó[...]
El pasado mes de Diciembre acabé un curso organizado por Casa Asia de Barcelona que llevaba por título «Mirando hacia el Sudeste Asiático, los mercados ASEAN. Una aproximación emp[...]
El verano pasado leí un libro de Moisés Naím que llevaba por título «El fin del poder: Cómo el poder ya no es lo que era». Ya solamente con el nombre, hay lugar para generar debate[...]
Hoy me he despertado con dos escándalos de seguridad alimentaria en China. La primera noticia hace referencia a la incautación de carne congelada desde hace décadas y la segunda[...]
Hace un par de meses, Inés Skotnicka me llamó para hacer una tele-conferencia con estudiantes de la Escuela de Agrónomos de Córdoba. Hicimos un Skype durante dos horas y respondí [...]