Durante mi reciente viaje a Chile pude observar de primera mano el enorme problema social que era el tema educativo. En el caso del país sudamericano la incesante privatización de [...]
En el presente 2012 se celebra el año de las cooperativas, buen momento para dedicar un post sobre el movimiento cooperativo y ciertas reflexiones que llevo en el tintero desde ha[...]
Hace años escribí varios textos para la Revista Horticultura Internacional en papel y para el proyecto Poscosecha. Los Directores Alicia Namesny y Pere Papasseit me invitaron var[...]
En los últimos tiempos estamos experimentando una serie de rápidos cambios que afectan de lleno a nuestras vidas, tanto desde el punto de vista personal como profesional . La globa[...]
La reciente llegada de Amazon a España supone toda una noticia para el comercio, es algo que va más allá del mundo de Internet y que afecta de lleno a diversos sectores. El gigante[...]
La semana pasada me llegaron un par de libros desde Amazon UK, voy a escribir sobre uno de ellos : «Futurewise- Six faces of Global Change». Escrito por Patrick Dixon uno de los as[...]
El domingo mis amigos de 2DZANGA me enviaron un vídeo sobre nuevos formatos de compra. Hace referencia a los códigos QR y al supermercado Tesco en sus centros de Corea del Sur . A[...]
Tengo muchas libretas Moleskine reporter llenas de notas. Es algo que hago desde hace mucho tiempo: tener una libreta donde tomar notas y al cabo del tiempo volver a releer. Desde[...]
Hablar de India es hacerlo de contradiciones, de extremos. De todos es sabido la primera imagen que nos viene al hablar de India: pobreza, caos y más de mil de millones de seres [...]
La semana pasada tuve el gusto de leer dos libros. INprendedores y Aprendizaje invisible. Voy hablar del segundo hoy, nada más que se puso a la venta me lo compré por 5 euros para [...]