Hace unas semanas terminé en Coursera el curso MOOC Lactation Biology de la Universidad de Illinois. El curso, como suele ser habitual, fue de una calidad muy alta y fue el décimo [...]
Leer es una de las primeras cosas que recuerdo en mi vida. Tuve la suerte de que mis padres me llevaron de muy pequeño a una de aquellas maestras entrañables que nos cuidaba y nos [...]
Los que me conocen en persona (o siguen por internet) saben de sobra que una gran parte de mis intereses (personales y profesionales) giran alrededor del viaje, Asia, los asuntos i[...]
Ahora que el año termina, es tiempo de mirar atrás y ver en perspectiva los meses que hemos vivido. Creo que el 2017 ha sido un gran año, tanto en el terreno personal como en el p[...]
Ayer estuve en la Universidad de Deusto en Bilbao, mi amigo Asier me invitó a su clase de Marketing Internacional con estudiantes norteamericanos. Le interesaba que yo contara algo[...]
En 1997 empecé a estudiar Ingeniero Agrónomo, en 2007 empecé un MBA y en 2017 pensé en que a lo mejor debía ponerme de nuevo a hincar codos de forma formal. Durante los últimos año[...]
Hace un par de meses, Inés Skotnicka me llamó para hacer una tele-conferencia con estudiantes de la Escuela de Agrónomos de Córdoba. Hicimos un Skype durante dos horas y respondí [...]
Hace unas semanas ya comenté que estaba haciendo un curso MOOC en Coursera: “Analyzing Global Trends for Business and Society” . El curso era de una de las instituciones académica[...]
La educación es en algunos casos un estanco monolítico, pero también empiezan a verse muchos síntomas de estar viviendo una auténtica revolución educativa. En dicho proceso evolu[...]
Hace un par de meses terminé el libro «Hacking your education» de Dale J. Stephens, fundador del movimiento Uncollege que sigo desde hace años. Parece claro que el sistema educati[...]