El creciente aumento de la población mundial y la incorporación de millones de personas a la clase media es un proceso que trae consigo un cambio de dieta, algo que suele impactar [...]
Durante los últimos siete años he estado trabajando y/o viajando de forma activa por tres zonas del mundo: Asia Pacífico, la antigua Unión Soviética y el Este de Europa. De una for[...]
Categorizar a grupos de población es algo que ha ocurrido durante las últimas décadas. Baby boomers y Generación X son quizás las dos etiquetas más conocidas. Personalmente pienso [...]
Japón primero, y Corea del Sur después, fueron dos países asiáticos que empezaron fabricando productos de poco valor añadido. Con el paso del tiempo, su industria se transformó, pr[...]
Cada vez que regreso de un viaje por Asia vengo con la libreta llena de notas. Tendencias, cambios, hábitos de consumo y muchas más cosas se mezclan con las sensaciones que tengo a[...]
Hace unas semanas terminé de leer el libro «China on the World Stage» de la famosa publicación Foreign Affairs. El libro fue publicado en el año 2010, y está escrito por varios aut[...]
He terminado de leer el interesante libro «Made in China:Qué podemos aprender de los empresarios chinos». Es evidente que los ejemplos de emprendedores chinos no son demasiado cono[...]
Hace unos días que acabo de regresar de Malasia e Indonesia, donde he estado trabajando tres semanas, viendo clientes, realizando visitas comerciales y asistiendo a la feria Food I[...]
Hace ya un par de años de aquella noticia que hablaba del tren que conectaba la desconocida ciudad china de Yiwu con Madrid. Un trayecto de 13.000 kilómetros que se convertía en la[...]
Hoy he terminado de leer el libro «China´s Disruptors: How Alibaba, Xiaomi, Tencent, and Other Companies are Changing the Rules of Business» . Edward Tse analiza algunas empresas [...]