Ayer estuve en la Universidad de Deusto en Bilbao, mi amigo Asier me invitó a su clase de Marketing Internacional con estudiantes norteamericanos. Le interesaba que yo contara algo[...]
Hace unas semanas me descargué el interesante documento Made in China 2025. The making of a high-tech superpower and consequences for industrial countries. Publicado por el Mercato[...]
El transporte marítimo representa aproxidamente el 80% del comercio mundial y el auge de Asia lleva de la mano realidades que afectan al transporte por mar, los puertos y todo lo q[...]
Durante los pasados años he escrito varias veces sobre la expansión de multinacionales agroalimentarias asiáticas, un movimiento que va liderado principalmente por grandes empresas[...]
Hace unos días leí el interesante artículo Offshoring goes full circle.Chinese firms shipping out . Era parte de la revista del verano 2017 que cada trimestre publica la prestigios[...]
Como en otras partes del mundo, las migraciones forman parte de la historia y del tejido social y empresarial de Asia. Durante siglos, la población de China ha emigrado, llevándose[...]
Durante los pasados años he leído bastantes libros sobre China, algunos los he comprado, otros son de bibliotecas públicas y no pocos de la excelente mediateca de Casa Asia. La lec[...]
La semana pasada durante mi viaje de regreso a Barcelona desde Vietnam, terminé de leer el libro «The Post-American World» de Fareed Zakaria. El libro da para varios posts y viene [...]
El fin de semana he terminado de leer el libro «Las grandes potencias del futuro. Ganadores y perdedores en el mundo de mañana» de Helmut Schmidt. El autor fue un político y econo[...]
La semana pasada terminé de leer el libro «The end of cheap China- Economical and cultural trends that will disrupt the World» de Shaun Rein. Como bien nos dice el título, se trata[...]