Categorizar a grupos de población es algo que ha ocurrido durante las últimas décadas. Baby boomers y Generación X son quizás las dos etiquetas más conocidas. Personalmente pienso [...]
Japón primero, y Corea del Sur después, fueron dos países asiáticos que empezaron fabricando productos de poco valor añadido. Con el paso del tiempo, su industria se transformó, pr[...]
El economista británico Jim O´neill pasará a la posterioridad por haber sido la persona que acuñó el término BRIC para referirse a los países emergentes de Brasil, Rusia, India y C[...]
Cada vez que regreso de un viaje por Asia vengo con la libreta llena de notas. Tendencias, cambios, hábitos de consumo y muchas más cosas se mezclan con las sensaciones que tengo a[...]
Hoy he estado en Casa Asia de Barcelona asistiendo a la jornada «ASEAN DAY: El potencial de negocio de la conectividad en ASEAN». Hace unos meses ya escribía un post sobre la mirad[...]
Durante los pasados días he leído dos artículos interesantes sobre mercados emergentes y grandes empresas asiáticas. El primer artículo hace referencia a empresas de Filipinas que [...]
He terminado de leer el interesante libro «Made in China:Qué podemos aprender de los empresarios chinos». Es evidente que los ejemplos de emprendedores chinos no son demasiado cono[...]
Hace unos días que acabo de regresar de Malasia e Indonesia, donde he estado trabajando tres semanas, viendo clientes, realizando visitas comerciales y asistiendo a la feria Food I[...]
Hoy he terminado de leer el libro «China´s Disruptors: How Alibaba, Xiaomi, Tencent, and Other Companies are Changing the Rules of Business» . Edward Tse analiza algunas empresas [...]
Desde siempre he sentido una atracción especial por Oriente, y durante los últimos años he estado focalizando parte de mi vida hacia Asia Pacífico, en primer lugar como viajero, pe[...]