Hace ya casi un año que escribí un post relacionado con mi plan autodidacta en estudios sobre Asia Oriental. Sigo leyendo mucho sobre Asia y pisando el terreno, pero estoy posterga[...]
Hace unos días reseñaba el libro Prisioneros de la Geografía de Tim Marshall y ya comentaba que haría varios posts al respecto. La verdad es que se trata de un libro que abruma en [...]
Ayer estuve en la Universidad de Deusto en Bilbao, mi amigo Asier me invitó a su clase de Marketing Internacional con estudiantes norteamericanos. Le interesaba que yo contara algo[...]
El transporte marítimo representa aproxidamente el 80% del comercio mundial y el auge de Asia lleva de la mano realidades que afectan al transporte por mar, los puertos y todo lo q[...]
Durante los pasados años he escrito varias veces sobre la expansión de multinacionales agroalimentarias asiáticas, un movimiento que va liderado principalmente por grandes empresas[...]
Hace unos meses compré en Harvard Business Review el caso de la empresa filipina Jollibee Foods Corporation. Cuando estás por Filipinas sueles encontrar algunos referentes como so[...]
Hoy he terminado de leer el interesante libro Megtrends Asia de John Naisbitt, un autor de reconocido prestigio internacional y que cuenta con una destacada obra alrededor de las[...]
Como en otras partes del mundo, las migraciones forman parte de la historia y del tejido social y empresarial de Asia. Durante siglos, la población de China ha emigrado, llevándose[...]
Durante las dos pasadas semanas he estado trabajando por Asia, donde he acudido a las ferias Vitafoods Asia en Singapur y Food Ingredients Asia en Bangkok. Como suele ser habitual,[...]
Hace unas semanas se publicaba el listado de Rabobank con las veinte mayores empresas lácteas del mundo. En dicha lista se podía ver a algunas empresas asiáticas, en el Top 10 apar[...]