• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Sobre el escribir a mano en una libreta

0
11 Ene 2019
Aprender, creatividad, Tecnología
by ciudadanoenelmundo

En el post anterior hablaba sobre libretas y el método Bullet Journal, hoy me gustaría compartir algunas de las notas que he subrayado en el libro alrededor del escribir a mano y que pueden interpretarse tanto desde el ámbito personal como desde el profesional.

Es una realidad que estamos en pleno siglo XXI y que cada vez escribimos más en dispositivos digitales, tanto en ordenadores como en tabletas o móviles, quedando la escritura a mano en un papel muy residual. Pese a los tiempos en los que vivimos, me gusta compaginar lo digital con lo analógico y el  escribir a mano en mis libretas es un acto que compagino de forma natural y complementario con la tecnología en varios dispositivos.

El ponerse delante de una hoja en blanco muchas veces me ayuda a relacionar conceptos, a recordar  ideas o simplemente a expresar cosas que llevo dentro, y creo que lo hace de una forma que no puede hacer el soporte digital.

En definitiva, creo que a veces  nuestras libretas pueden ser un buen refugio analógico, un lugar de calma y tranquilidad que nos ayuda a reflexionar y a crear, algo que no es poco, y que tiene una importancia vital en los acelerados tiempos digitales en los que vivimos.

A continuación comparto algunas de las notas que he subrayado y que me parecen sumamente interesantes:

  1. Necesitamos una manera de reducir el flujo de distracciones digitales. Vivimos en una época en la que la tecnología nos promete opciones casi ilimitadas para mantenernos ocupados, pero, en cambio, nos sentimos más distraídos  y desconectados que nunca. El valor de todas las herramientas, digitales o analógicas, es proporcional a su capacidad de ayudarnos a cumplir con la tarea que tenemos entre manos.
  2. Para la mayoría de nosotros, estar ocupado es una manera elegante de decir que estamos superados a nivel funcional. Necesitamos reducir el número de decisiones que nos acechan para poder concentrarnos en lo que importa.
  3. Nuestra libreta es un santuario mental en el que somos libres para pensar, reflexionar, procesar y concentrarnos. Sentarnos con nuestra libreta nos proporciona un gran lujo. Nos proporciona espacio personal, libre de distracciones, durante el cual podemos conocernos mejor.
  4. La escritura manual estimula nuestra mente de manera más efectiva que usar un teclado. Activa múltiples regiones del cerebro de manera simultánea, de manera que fija en un nivel más profundo aquello que aprendemos. Como resultado, retenemos la información más tiempo de lo que lo haríamos con un teclado en una aplicación.
  5. Cuando escribimos a mano, nos forzamos a economizar y a usar el lenguaje de manera estratégica, adaptando las notas con nuestras propias palabras.Escribir a mano mejora la manera en la que nos relacionamos con la información, reforzando nuestro pensamiento asociativo. Nos permite formar nuevas conexiones que pueden dar lugar a soluciones e ideas no convencionales. 

About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.