• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Los 10 libros que más me han gustado en 2018

0
03 Ene 2019
Aprender, Leer y Viajar, Libros
by ciudadanoenelmundo

El año 2018 ya ha quedado atrás y es hora de mirar al 2019 con optimismo y ganas, también con nuevas lecturas para los meses que vienen. Como otros años, me ha dado por realizar un listado con algunos de los libros que más me han gustado.

Las listas ya se sabe que listas son y dependen de cada uno, pero honestamente creo que son una buena decena de libros. En 2018 he leído muchísimo, he alcanzado y superado el objetivo que me pongo todos los años, leer al menos un libro a la semana.

Aquí os dejo los diez libros que más me han gustado en el 2018:

  • Últimos testigos de Svetlana Alexiévich: Leer a la Nobel bielorrusa siempre es un viaje histórico y humano que marca. Con su último libro traducido al español viajamos  de nuevo a la Unión Soviética y a la Segunda Guerra Mundial y lo hacemos a través de las vidas y los trágicos recuerdos de niños que sufrieron la invasión nazi. Magistral libro, como toda su obra.
  • Leonardo Da Vinci de Walter Isacson: Probablemente uno de los autores más reconocidos mundialmente en la temática de las biografías, tras sus aclamadas obras sobre Steve Jobs o Albert Einstein, llega este libro sobre el genial Leonardo. No es fácil recrear el mundo de hace siglos, pero Isaacson lo consigue de forma brillante.
  • Hitler y Stalin. Vidas paralelas de Allan Bullock: Una obra inmensa que describe paso a paso y en paralelo las vidas de dos de los grandes tiranos de la Historia Universal. Sus más de 1500 páginas se leen de forma intensa y nos llevan a desgranar la vida y el trágico legado que Hitler y Stalin dejaron.
  • Reportero de David Remnick: Un extraordinario libro para entender doce figuras claves de nuestro tiempo. Cada capítulo es una de dichas personalidades. Leemos sobre políticos como Al Gore, Blair, Havel, Putin, Arafat y Netanyahu. pero también escritores como Roth, De Lillo, Oz, Solzhenitsin, un músico como Springsteen o la señora Graham, antigua directora del Washington Post.
  • La edad de la ira de Pankaj Mishra: Un libro clave para entender el mundo actual, con el auge de los populismos y nacionalismos. Viaje literario a algunos de los problemas del presente y del futuro. Una obra imprescindible.
  • Homo Deus de Yuval Noah Harari: Si bien en su obra Sapiens el autor miró al pasado, en Homo Deus lo hace al futuro, creando un libro que nos lleva a pensar en lo que puede ser el mañana y el futuro del ser humano. El poder que la tecnología puede llegar a tener nos sirve como eje principal de algunas hipótesis de lo que puede llegar a ocurrir.
  • Calle Este-Oeste de Philippe Sands: Un libro inmenso en el que se mezclan de forma magistral historias familiares y humanas, el Holocausto, el juicio de Nuremberg contra algunos jerarcas nazis, los términos jurídicos de genocidio y crímenes contra la humanidad,
  • Sangre y pertenencia. Viajes al nuevo nacionalismo de Michael Ignatief: Un extraordinario libro con el nacionalismo como fondo en un viaje a seis enclaves del mundo: la antigua Yugoslavia, Quebec, Alemania, el Kurdistñan, Ucrania y el Ulster. Extraordinario.
  • Un espía entre amigos. La gran traición de Kim Philby, de Ben Macintyre: Un enorme libro sobre el espía más famoso del siglo XX. Una trepidante obra que parece un libro de aventuras y espionaje, el autor nos lleva una vez más a conocer de primera mano algunos de los hechos más importantes de la historia del siglo XX, y todo ello a través de un personaje clave del conflicto entre Occidente y la Unión Soviética: el inglés Kim Philby.
  • Librerías de Jorge Carrión: Un fantástico ensayo sobre la lectura y las librerías. Un homenaje precioso a los libros en un fascinante viaje literario alrededor del mundo. El autor nos lleva a conocer algunas de las librerías más famosas e interesantes del planeta.

 

Como se puede ver, hay mucha historia, también algunas biografías magistrales y ensayos remarcables. Obviamente, se han quedado fuera de la lista bastantes buenos libros, pero ya se sabe, tenía que dejar la lista en una decena…. 🙂


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.