• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Cuando a la empresa occidental la compra una asiática

1
28 Sep 2017
Agribusiness, Alimentación, Asia, CHANGE, CHINA, Futuro, Global, Internacional
by ciudadanoenelmundo

Durante los pasados años he escrito varias veces sobre la expansión de multinacionales agroalimentarias asiáticas, un movimiento que va liderado principalmente por grandes empresas chinas  como son COFCO , Bright Food o WH Group. A dicho listado debemos añadir la reciente compra de la empresa Chemchina sobre Syngenta,una operación comercial por la friolera de 40 billones de euros. Singapur

Todas esas corporaciones chinas han entrado de lleno en el top mundial de sus respectivos sectores y parece evidente que la tónica va a continuar durante los próximos años.

En otros sectores empieza a verse como habitual el que empresas asiáticas salgan a comprar empresas de pàíses occidentales, y como ya publiqué  hace unos días, incluso hay empresas chinas que se van a fabricar a Estados Unidos.

En España quizá de momento no hay tantos casos de renombre, pero también hemos sido testigos de algunas adquisiciones: Miquel Alimentació pasaba a ser parte de la propia Brigh Food o la conservera Albo se convertía en parte del grupo chino Shanghai Kaichuang.

No hace mucho, las estructuras del Management y la internacionalización se vieron alteradas y sacudidas cuando empresas chinas e indias adquirieron parte de empresas occidentales simbólicas y de renombre: Lenovo se hizo con la parte de ordenadores personales de IBM ,  Geely compró Volvo o la india Tata compraba las legendarias Land Rover y Jaguar.

Hace unos días  he visto dos interesantes noticias al respecto de  la expansión de empresas agroalimentarias asiáticas. A primera vista pueden parecer solamente rumores, pero quizá en unos meses puedan convertirse en realidad. Las dos noticias sobre las potenciales adquisiciones fueron: 1)  la empresa filipina Jollibee con interés sobre la británica Pret a Manger y 2) la empresa láctea china Yili sobre Murray Goulbourn, la mayor cooperativa láctea de Australia. Sinceramente creo que el movimiento de Jollibee tiene más posibilidades de ser real, pues parece que la gran láctea global Fonterra va a intentar hacerse con Murray Goulbourn

Creo que al final debemos acostumbrarnos a realidades de este tipo, un mundo globalizado donde cada vez más Oriente mira a Occidente sin miedos ni complejos, un mundo donde una empresa de Manila puede comprar a una de Londres. 


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
One Comment
  1. Pingback: VIAJAPRENDE » Los países emergentes y la tercera ola de la globalización

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.