• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


La próxima generación asiática y sus miradas

1
16 Sep 2017
Asia, Futuro, Global, Internacional, Leer y Aprender, Libros, mundo
by ciudadanoenelmundo

Durante las dos pasadas semanas he estado trabajando por Asia, donde he acudido a las ferias Vitafoods Asia en Singapur y Food Ingredients Asia en Bangkok. Como suele ser habitual, he aprovechado para pasarme a comprar libros en varias librerías de segunda mano, destacando Gekko Books en Chiang Mai y Dasa , quizá la mejor librería de libros usados en la capital tailandesa.9781118094631.pdf

De los libros que compré, ya he leído el primero, se trata del interesante Through the eyes of tiger cubs. Views of Asia´s next generation.

La obra está coordinada por Mark L. Clifford  y Janet Pau, cuenta con la colaboración y el apoyo de instituciones de renombre como son el Asia Business Council, la revista Time y la National University of Singapur a través de Lee Kuan Yew School of Public Policy.

El formato es muy interesante, son miradas de jóvenes asiáticos que de forma brillante han escrito sobre diversas realidades y problemáticas del continente, pero también de lo que puede o debería acontencer en el futuro cercano.

El libro consta de siete capítulos y de varios ensayos finales que han sido los galardonados por su calidad. Los capítulos están agrupados en dos partes diferenciadas, Asia´s People la primera y la segunda lleva por título Asia´s Community.

Se reflejan algunos de los puntos más importantes y destacados del presente y futuro del continente clave del siglo XXI. Los siente capítulos del libro son los siguientes:

  • Educación
  • Desigualdad
  • Demografía
  • Medio Ambiente
  • Gobernanza
  • Geopolítica
  • Identidad de Asia

 

El ascenso y desarrollo de Asia es una nueva realidad que tiene impacto global y que afecta a muchos niveles: social, político, energético, económico o ambiental. Es evidente que la actualidad de Asia en estos primeros pasos del siglo XXI dista mucho de lo que ocurrió en el siglo XX. Hoy, a pesar de sus muchos problemas, Asia cuenta con varias décadas de crecimiento económico sostenido, lo que ha provocado que cientos de millones de personas salgan de la pobreza y alcancen la clase media.

Contar con la mirada de algunos jóvenes asiáticos que protagonizarán el futuro del continente, es sin duda una temática interesante que nos ayuda a entender diversas realidades. Cuando viajo por Asia, ya sea con mi mochila o por trabajo, soy consciente de sentirme testigo de los enormes cambios y transformaciones que están ocurriendo en el continente, y eso es algo que me fascina.

Los capítulos y el propio libro dan sin duda para varios posts y los iré desgranando con calma durante las próximas semanas.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
One Comment
  1. Pingback: VIAJAPRENDE » Megatrends Asia

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.