• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Sobre la compra de Mead Johnson y la importancia de Asia

2
13 Feb 2017
Agribusiness, Alimentación, Asia, CHINA
by ciudadanoenelmundo

Durante los pasados días se ha producido la compra de la multinacional de alimentación infantil Mead Johnson por parte de la multinacional Reckitt Benckiser. Como suele ser en adquisiciones de este tipo, las cifras son mareantes, más de 16 billones de euros. P1000880

Reckitt Benckiser no pertenece al sector de la alimentación, hasta la fecha sus áreas de negocio habían sido productos de consumo en salud, higiene y hogar (Health, Hygiene and Home como ellos definen en su web).

Algunas de sus marcas son reconocidas mundialmente, siendo líderes en sus sectores de actividad: Durex, Calgon, Woolite, Veet, Air Wick, Nutrofen, Vanish, Finish o Clearasil son simplemente algunas de ellas.

Mead Johnson tiene más de la mitad de sus millonarias ventas en Asia, y su estrategia va claramente marcada por lo que ocurre en aquella parte del mundo. Durante los últimos años, multinacionales alimentarias como Danone y Nestlé también tuvieron entre miras la adquisición del gigante norteamericano de alimentación infantil.

Hace meses ya escribí sobre la complejidad del negocio de las leches infantiles en China y del impacto que el gigante asiático tenía sobre el sector lácteo global.

La compra de Mead Johnson hace hincapie en la enorme importancia que Asia tiene actualmente para infinidad de empresas. Grandes ventas, mucha población, clase media emergente y alto potencial de crecimiento a corto, medio y largo plazo.

Rakesh Kappor, el CEO de Reckitt Benckiser nos deja algunas pinceladas sobre la adquisición de Mead Johnson en el siguiente vídeo:

  • Pese a que es otro sector de actividad, la adquisición no debe ser considerada una sorpresa. La unión de Mead Johnson a Reckitt Benckiser es un negocio compatible que va a potenciar a ambas organizaciones.
  • Buscaban marcas y empresas innovadoras y Mead Johnson es una empresa líder en el sector de la salud y alimentación infantil.
  • Hay un gran potencial de crecimiento, sobre todo en Asia, donde cada vez más personas se incorporan al mercado laboral y a la clase media.
  • Expansión y crecimiento en China, país que ya es vital para Mead Johnson y para otras marcas de Reckitt Benckiser.

About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
2 Comments
  1. KikoPrada 14 febrero, 2017 at 12:53
    Gran artículo. desconocía que Benckiser manejase tantas marcas y mercado. Ya sabes, los que son grandes quieren hacer siempre mayores.
  2. Iván 15 febrero, 2017 at 21:00
    @Kiko: La verdad es que tuve que buscar en google el nombre para saber la empresa y sus áreas de negocio. Veremos a ver si al integración de una empresa de alimentación encaja en su modelo. Un abrazo artista.

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.