• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


COFCO, la mayor multinacional agroalimentaria de China

5
31 Ene 2017
Agribusiness, Alimentación, Asia, CHINA, Empresas, Global
by ciudadanoenelmundo

Ayer he terminado de leer el caso de COFCO en Harvard Business School. Quizá sea la primera vez que oyes el nombre de COFCO, pero es la mayor empresa agrícola y agroalimentaria de China, y eso no es moco de pavo.

COFCO es ya una organización global, pero con la particularidad de ser una State Owned Enterprise, es decir, una empresa que pertenece al gobierno chino.COFCO Emplea a más de cien mil personas en todo el mundo y ha estado durante más de veinte años en el grupo de las 500 empresas más importantes que organiza la prestigiosa revista Fortune.

La empresa tiene sus origenes en la creación de la República Popular de China y durante décadas su misión fue la importación de materias primas agrícolas.

En aquellos tiempos, China era todavía pobre, hoy en día, es una empresa integrada verticalmente en toda la cadena de valor agroalimentaria, y aunque sigue siendo un enorme importador de cereales, es una organización totalmente diversificada. Sus áreas de negocios van desde los cereales, los productos cárnicos, los productos lácteos, los productos agroalimentarios elaborados, la alimentación animal, los biocombustibles, el sector financiero, la logística, los puertos, el retail, los servicios turísticos o incluso un portal de venta online.

Entre las compras estratégicas de materias primas  agrícolas que COFCO ha realizado durante los pasados años se encuentran por ejemplo las empresas de cereales Nidera y Noble Group, además de la empresa  azucarera australiana Tully Sugar. Como uno se puede imaginar, las cifras de tales operaciones comerciales fueron mareantes.

Parte del liderazgo y crecimiento de COFCO se debe a su antiguo CEO, Ning (Frank) Gaoning, reconocido como uno de los mejores directivos de China y de Asia en general, con formación asiática y occidental, ahora dirige el gran grupo químico chino Sinochem.

Además de diversificar en productos y mercados, COFCO es estratégica para China, busca convertirse en un actor principal del complejo mundo de los alimentos, y con su expansión global, va camino de poder competir sin complejos con las grandes multinacionales agrícolas globales, las ADM, Bunge, Cargill y Louis Dreyfuss.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
5 Comments
  1. Pingback: VIAJAPRENDE » CP Foods: Internacionalización y diversificación del gran grupo agroindustrial de Tailandia

  2. Pingback: VIAJAPRENDE » Las diez principales empresas chinas de alimentación y bebidas

  3. Pingback: VIAJAPRENDE » Cuando a la empresa occidental la compra una asiática

  4. Pingback: VIAJAPRENDE » Pensando en un futuro doctorado que relacione el auge de la clase media en China, el sector agroalimentario y la internacionalización

  5. Pingback: VIAJAPRENDE » Lecturas veraniegas sobre China

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.