Hace un par de semanas terminé de leer el libro «El principio 80/20» , una obra interesante que muestra ejemplos de las aplicaciones del principio de Pareto, tanto en el ámbito profesional como en el personal. El libro me llevó a reflexionar (brevemente) sobre los blogs que sigo, generalmente en dos temáticas bien diferentes, el mundo de empresa y los viajes.
Ya se sabe que la blogosfera es un mundo, y la verdad que es imposible tener tiempo para leer todo lo que a uno le gustaría, por eso creo que es tan importante seleccionar. Aunque sigo y leo muchos blogs, en general la lectura es esporádica y puntual, algunos blogs los suelo leer con regularidad y es aquí donde quiero centrar el presente post.
Dentro del mundo de la empresa leo como mucho una docena de blogs de forma regular, diariamente alguno de ellos y otros semanal o mensualmente, dependiendo de las circunstancias. De ellos hay un grupo que quiero citar, con sus posts y conocimiento he aprendido mucho durante los últimos años.
Tanto los perfiles de las personas que escriben como las temáticas son diversas, aunque gracias a ellos estoy al día de diversas áreas que me gustan e interesan: Management, internacionalización, innovación, tecnología, internet, inteligencia colectiva y marketing. Las citadas áreas son probablemente las que más destacan, aunque también hay un espacio necesario para posts mucho más personales, que pueden ir desde pasiones deportivas, críticas al sistema imperante, resumenes de libros, viajes o relatos.
Los ocho blogs de empresa que leo de forma regular son los siguientes:
- Julen Iturbe
- Enrique Dans
- Amalio Rey
- Josu Ugarte
- Juanjo Briuela
- Marc Vidal
- Asier Gallastegi
- David Sánchez
En el listado distingo por así decirlo dos grupos, el primero es el de las personas que no conozco: Enrique Dans y Marc Vidal. A Enrique Dans (profesor del Instituto de Empresa) lo escuché solamente una vez en directo, también leí con mucho gusto su libro «Todo va a cambiar» y creo que es sin duda una de las personas que más aporta en todo lo que tiene que ver con tecnología e internet. Lo de escribir un elaborado post diario es algo digno de agradecer y que tiene mucho mérito. A Marc Vidal no le conozco y nunca le he visto en directo, le sigo desde hace años y algunos de sus posts me han hecho reflexionar mucho sobre el impacto de la tecnología y el enorme cambio de era que estamos viviendo, es sin duda el más conferenciante de todos y quizá el que siento más distante de la lista.
El otro grupo es el que siento más cercano, además de por el tema profesional está el conocerles y tenerles un gran aprecio como personas. A alguno de ellos los conozco desde hace una década, me los encontré (de forma directa o indirecta) cuando fui al País Vasco a formarme con el MBA alredededor de la Experiencia Cooperativa de Mondragón.
Julen y David fueron profesores en asignaturas relacionadas con innovación, la tecnología y el Management. Sus formas humanistas y abiertas de mirar el mundo de la empresa y de apoyar a la gente joven me marcó, y todavía lo sigue haciendo. En el caso de Julen, lo considero sin duda una de las personas más importantes en mi vida y en mi carrera profesional, ha sido y es un mentor en toda regla.
Josu Ugarte es probablemente la persona que me enseñó la mejor receta para abordar la internacionalización, recordaré mucho la palabra que eligió: humildad. Creo que es uno de los mejores directivos de España, admiro su trayectoria profesional, su forma de mirar el mundo, de entender los mercados emergentes y de definir la estrategia internacional de una organización. Estoy y estaré siempre muy agradecido a que tuviera tiempo para atenderme cuando le expusé mis ideas.
A Amalio, Juanjo y Asier les conocí por Julen y por todo eso que gira alrededor de la Consultoría Artesana. Además del entorno digital, he podido charlar en vivo y en directo con un café y unas cañas. Sus humanistas formas de mirar el mundo de la empresa y su conocimiento me acompañan desde entonces.
Ahora que está empezando el año me apetecía escribir el presente post y darles las gracias por el conocimiento que comparten. Son ocho blogs relacionados con el mundo de la empresa que recomiendo a cualquiera.