• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Agradecido a ocho blogs de empresa

6
11 Ene 2017
Aprender, Blogs, Internet, Management
by ciudadanoenelmundo

Hace un par de semanas terminé de leer el libro «El principio 80/20» , una obra interesante que muestra ejemplos de las aplicaciones del principio de Pareto, tanto en el ámbito profesional como en el personal. El libro me llevó a reflexionar (brevemente) sobre los blogs que sigo, generalmente en dos temáticas bien diferentes, el mundo de empresa y los viajes.leyendo

Ya se sabe que la blogosfera es un mundo, y la verdad que es imposible tener tiempo para leer todo lo que a uno le gustaría, por eso creo que es tan importante seleccionar. Aunque sigo y leo muchos blogs, en general la lectura es esporádica y puntual, algunos blogs los suelo leer con regularidad y es aquí donde quiero centrar el presente post.

Dentro del mundo de la empresa leo como mucho una docena de blogs de forma regular, diariamente alguno de ellos y otros  semanal o mensualmente, dependiendo de las circunstancias. De ellos hay un grupo que quiero citar, con sus posts y conocimiento he aprendido mucho durante los últimos años.

Tanto los perfiles de las personas que escriben como las temáticas son diversas, aunque gracias a ellos estoy al día de diversas áreas que me gustan e interesan: Management, internacionalización, innovación, tecnología, internet, inteligencia colectiva y marketing. Las citadas áreas son probablemente las que más destacan, aunque también hay un espacio necesario para posts mucho más personales, que pueden ir desde pasiones deportivas, críticas al sistema imperante, resumenes de libros, viajes o relatos.

Los ocho blogs de empresa que leo de forma regular son los siguientes:

  • Julen Iturbe
  • Enrique Dans
  • Amalio Rey
  • Josu Ugarte
  • Juanjo Briuela
  • Marc Vidal 
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez

 

En el listado  distingo por así decirlo dos grupos, el primero es el de las personas que no conozco: Enrique Dans y Marc Vidal. A Enrique Dans (profesor del Instituto de Empresa) lo escuché solamente una vez en directo, también leí con mucho gusto su libro «Todo va a cambiar»  y creo que es sin duda una de las personas que más aporta en todo lo que tiene que ver con tecnología e internet. Lo de escribir un elaborado post diario es algo  digno de agradecer y que tiene mucho mérito. A Marc Vidal no le conozco y nunca le he visto en directo, le sigo desde hace años y algunos de sus posts me han hecho reflexionar mucho sobre el impacto de la tecnología y el enorme cambio de era que estamos viviendo, es sin duda el más conferenciante de todos y quizá el que siento más distante de la lista.

El otro grupo es el que siento más cercano, además de por el tema profesional está el conocerles y tenerles un gran aprecio como personas. A alguno de ellos los  conozco desde hace una década, me los encontré (de forma directa o indirecta) cuando fui al País Vasco a formarme con el MBA alredededor de la Experiencia Cooperativa de Mondragón.

Julen y David fueron profesores en asignaturas relacionadas con innovación, la tecnología y el Management. Sus formas humanistas y abiertas de mirar el mundo de la empresa y de apoyar a la gente joven me marcó, y todavía lo sigue haciendo. En el caso de Julen, lo considero sin duda una de las personas más importantes en mi vida y en mi carrera profesional, ha sido y es un mentor en toda regla.

Josu Ugarte es probablemente la persona que me enseñó la mejor receta para abordar la internacionalización, recordaré mucho la palabra que eligió: humildad. Creo que es uno de los mejores directivos de España, admiro su trayectoria profesional, su forma de mirar el mundo, de entender los mercados emergentes y de definir la estrategia internacional de una organización. Estoy y estaré siempre muy agradecido a que tuviera tiempo para atenderme cuando le expusé mis ideas.

A Amalio, Juanjo y Asier les conocí por Julen y por todo eso que gira alrededor de la Consultoría Artesana. Además del entorno digital, he podido charlar en vivo y en directo con un café y unas cañas. Sus humanistas formas de mirar el mundo de la empresa y su conocimiento me acompañan desde entonces.

Ahora que está empezando el año me apetecía escribir el presente post y darles las gracias por el conocimiento que comparten. Son ocho blogs relacionados con el mundo de la empresa que recomiendo a cualquiera.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
6 Comments
  1. Amalio Rey 11 enero, 2017 at 20:22
    Muchas gracias, Ivan, por citarme entre tantos grandes. Me honra que me leas. Un abrazo
  2. Julen Iturbe-Ormaetxe 12 enero, 2017 at 4:37
    Para lo que ta haga falta, ya sabes por dónde ando. Y, claro, con el paso del tiempo, quien escribe esto también ha intentado aprender con tus viajes y tus experiencias vitales. Ley de vida, quienes llegasteis para apuntaros como "alumnos" acabáis pasando al otro lado, como no podía ser de otra forma. Por mi parte, nunca olvidaré aquella idea de la vuelta al mundo en 80 cooperativas, eso lo tenemos pendiente :-)
  3. Juanjo Brizuela 12 enero, 2017 at 6:08
    Muchísimas gracias Iván por apuntarme en esa lista la cual no hace sino sonrojarme. Hay gente que como a ti ha sido y es muy importante en lo que hoy se llama Juanjo Brizuela. Mucho. Pero lo más importante de todo ello es saber que cada día hay una persona que te lee con atención las reflexiones que uno tiene y siente. Creo que eso es aún más gratiificante. Me quedo efectivamente con esas cafés y cañas que nos hemos tomado, con las charlas atropelladas de ideas y con las ilusiones puestas uno sobre el otro. Da gusto seguirte, leerte, ver que toda tu ilusión y pasión la pones encima de la mesa cada día con cada día y con cada acción. No hay más que verte. Así que GRACIAS y FELICIDADE de todo corazón… Que el 2017 pueda seguir uniéndonos aquí aunque estemos allí.
  4. Iván 14 enero, 2017 at 12:50
    Siempre un placer Amalio, tanto en el plano profesional como en el personal :)
  5. Iván 14 enero, 2017 at 12:52
    Gracias por todo Julen, siempre estaré eternamente agradecido por tu apoyo y cercanía. Pese a la distancia, sigue uno aprendiendo con tus reflexiones y formas de ver el mundo, las personas y las organizaciones.
  6. Iván 14 enero, 2017 at 12:54
    Gracias Juanjo. Hay muy buena materia prima y personas en ese grupo, sin duda :). Estoy muy contento y agradecido a haberte encontrado entre el grupo de personas que conoccí en mis tiempos por Euskadi. Aunque el mundo del Branding me queda un poco lejos, sigo aprendiendo a mirar gracias a tus miradas y reflexiones.

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.