• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Lecciones de Management con el CEO de Friesland Campina

0
01 Dic 2016
Agribusiness, Alimentación, Management
by ciudadanoenelmundo

Cuando estudiaba Agrónomos empecé a interesarme y a investigar sobre el Cooperativismo Agroalimentario. Dentro de las grandes Cooperativas internacionales tenía algunos ejemplos destacados como las lácteas Friesland Campina y Arla en Europa o  Amul en India.management ideas

Ayer leí precisamente una interesante entrevista al CEO de Friesland Campina en McKinsey y me gustaría analizarla y dedicarle el presente post. Me ha gustado mucho lo que he leído y creo que hay varios puntos que reflejan una visión y estrategia brillante que puede ser trasladable a muchas empresas, tanto del sector agroalimentario como de otros.

Friesland Campina es una Cooperativa Láctea Global que opera en diversos mercados, principalmente en Europa y Asia, aunque durante los pasados años también ha hecho adquisiciones en África, Oriente Próximo y América.

A continuación desgloso algunos de los puntos que me han llamado la atención en la entrevista a Roelof Joosten y que nos ayudan a entender cosas:

  • Local y Global: Su propia estructura como cooperativa y la materia prima de la leche hace que la empresa mantenga su estructura en origen (Holanda y Bélgica principalmente) y que sea compatible con su estrategia internacional en otros países alejados geográficamente de la casa matriz. A pesar de su expansión global es una organización que se ha multilocalizado (manteniendo o creando más empleo en origen), algo muy diferente a las empresas que se deslocalizan cerrando las plantas en origen. Es una Cooperativa, y como tantas otras, mantiene las raíces y ello es compatible con su extraordinaria estrategia de internacionalización. Termina la entrevista con una cita clara y brillante llena de intenciones, no olvides de donde vienes (Never forget where you came from).
  • Estrategia basada en pilares claros: Su respuesta es concisa y directa, mejorar la nutrición de las personas (Better nutrition fot the world) y mejorar la vida de los ganaderos, sus familias y sus  generaciones futuras (A good living for our farmers, now and for generations to come).
  • Sotenibilidad: La primera se basa en la sotenibilidad del negocio basada  en la rentabilidad económica de las explotaciones agrarias, y es que sin ganaderos no hay producto, y sin ello no hay empresa. Para ello han desarrollado el Dairy Development Programme con importante relevancia en Asia, Rusia y el Este de Europa. La sostenibilidad ambiental es una prioridad para ellos, la mejora de las explotaciones y el intraemprendimiento también son otros aspectos clave a tener en cuenta.
  • Conocimiento y pasión por China: La fascinación que tiene por China se nota y la reconoce abiertamente. A pesar de ello no se ciega con el gigante asiático y muestra una gran comprensión del país, de su mercado, de su sociedad, pero también de la complejidad y volatilidad que tiene (Things change so fast—so if you’re successful today, you might not be successful tomorrow. In China, you have to expect the unexpected). Habla con conocimiento del auge de la compra online en China y de la importancia que en China tienen las estrategias con las nuevas tecnologías como por ejemplo la plataforma Wechat.
  • Start-ups y estrategia digital: A pesar de trabajar en un sector maduro y de ser una gran empresa con más de 22000 trabajadores, se han aproximado al mundo del emprendimiento y de las start-ups para así poder trabajar codo con codo en diferentes áreas que creen estratégicas para su futuro. Siendo una empresa que vende productos lácteos, su visión y mirada sobre el mundo digital es muy abierta y estratégica.
  • Foco y mejora continua: Teniendo un gran volumen de negocio y con muchas posibilidades de expansión geográfica, su postura es clara y  prefiere mejorar y focalizar (Our priority is to do even better in the areas where we already play. As a company, you need to keep your focus on what you’re good at, and don’t get too greedy. You’ll be tempted by many opportunities; you have to choose the right ones. You can’t do everything).
  • Talent Management: La gestión de las personas y del talento es crítica para ellos. Han tenido varias bajas importantes y ello le ha ayudado a reflexionar y ver que hay que observar muy detalladamente la carrera profesional y el potencial de las personas. Cree que a pesar de ser un sector maduro sigue siendo una empresa muy atractiva para los jóvenes y  los millenials. Hay un contacto directo con toda la cadena de valor, empezando por los ganaderos y eso resulta interesante para las nuevas generaciones (FrieslandCampina is not a typical consumer-goods company. It has that duality of the consumer business and the ingredients business on one hand, and the commodity element on the other hand. So we as a company are thinking through the entire milk value chain. At our company, you get to know the farmers, and you can look them in the eyes and talk to them about their livelihoods. I think millennials in particular are inspired by that—they want to relate to real people, rather than just unknown shareholders).

About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.