• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Mercados emergentes de Asia y la expansión de sus grandes empresas

0
20 Oct 2016
Asia, Futuro, Global, mundo
by ciudadanoenelmundo

Durante los pasados días he leído dos artículos interesantes sobre mercados emergentes y grandes empresas asiáticas. El primer artículo hace referencia a empresas de Filipinas que se están expandiendo y creciendo de forma espectacular por los mercados del Sudeste Asiático (ASEAN). El segundo hace referencia a un interesante report de The  Boston Consulting Group que lleva por título «Global Leaders, Challengers, and  Champions- The engines ef Emerging Markets» , en el  que precisamente son las empresas asiáticas las que más destacan, tanto por cantidad  como por su impacto.Petronas

Recomiendo ambas lecturas, hay  ejemplos de empresas de todo tipo, y ofrece una buena perspectiva sobre la nueva realidad global y la evidente pujanza asiática.

A una gran parte de organizaciones asiáticas las conozco por diversas razones: lecturas de Management, haber usado/consumido sus productos-servicios en visitas a Asia, y a algunas de las citadas incluso he realizado visitas comerciales.

Teniendo ejemplos de diversos sectores, sorprende como el crecimiento de las empresas de los países emergentes es mucho más rápido que el de las multinacionales occidentales. Una gran parte de los nombres de las empresas de países emergentes pueden ser totalmente desconocidos para el gran público en Occidente, pero otros nombres en cambio empiezan a escucharse y a verse a menudo por nuestras latitudes.

Lo que parece claro es que estamos inmersos en unos tiempos en los que el mundo cada vez gira más a Oriente. La globalización ofrece tanto amenazas como oportunidades, y en una gran parte de los casos puede ir transformando la zona de acción de las organizaciones desde el entorno local a uno regional e incluso  global.

En el artículo sobre Filipinas destacan diversas empresas que sigo y conozco:

  • El Holding Agroalimentario de San Miguel Corporation que destaca por su famosa cerveza, pero también en otros sectores agroalimentarios, energéticos y de infraestructuras.
  • La farmacéutica Unilab con su expansión por diversos países asiáticos.
  • La agroalimentaria Universal Robina Corporation, con sus famosos snacks  Jack n Jill que tanto abundan en el Sudeste Asiático.
  • La cadena de comida rápida Jollibee Foods Corporation que es un icono en el país y que ha hecho sombra a la mismísima líder mundial del sector, la todopoderosa McDonald´s.

 

En el artículo global de la consultora de Boston, se agrupan las empresas por países y  destaca la zona asiática como la de mayor importancia. En algunos casos, el impacto de dichas empresas asiáticas es ya totalmente global, habiendo desplazado o incluso comprado a grandes empresas y marcas internacionales. En otros, el impacto  y su zona de acción todavía está más localizado mayoritariamente en Asia.

A continuación cito algunas de las grandes empresas asiáticas que aparecen en el report:

  • China es  el país con mayor número de organizaciones , entre las que destacan grupos cada vez más importantes como: Alibaba, China Eastern Airlines, Geely, Haier, Xiaomi, Dalian Wanda , Lenovo, Huawei,o ChemChina.
  • India es el segundo país en número, con empresas tecnológicas, farmacéuticas y energéticas en las que destacan grandes grupos como Tata, Infosys, Mahindra, Wipro, Sun Pharma o Lupin.
  • Indonesia: Las empresas agroindustriales se llevan el papel destacado con sus buques isignia Wilmar, Indofood  y Golden Agri-Resources.
  • Malasia: Destacan dos de los grandes nuevos símbolos del país, la aerolínea de bajo coste Air Asia y la energética Petronas.
  • Filipinas: Se hace referencia a las anteriormente citadas Jollibee, Universal Robina y también a los grandes grupos Ayala Corporation y DMCI Holdings.
  • Tailandia: Dos empresas agroalimentarias líderes como CP Foods y Thai Beverage  son las más destacadas.

 


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.