• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Viaje, inteligencia emocional, creatividad, carrera profesional y aprendizaje

0
26 Abr 2015
Aprender, Educación, Futuro, Global, Internacional, Trabajo, Viajaprendizaje, Viaje
by ciudadanoenelmundo

Hace un par de meses, Inés Skotnicka me llamó para  hacer una tele-conferencia con estudiantes de la Escuela de Agrónomos de Córdoba. Hicimos un Skype durante dos horas y respondí a algunas preguntas de los estudiantes, tuve tiempo para contar algo de mis experiencias personales y profesionales, desde el comienzo de la charla incidí en una palabra: internacional.wuhan

Yo terminé la misma carrera hace una década, y por aquel entonces no tenía ni idea de lo que ocurriría con mi vida durante los siguientes años. Pero lo que  si tenía claro  era una cosa, y es que quería proyectar mi vida con el mundo, tanto desde el punto de vista personal como profesional.

Mi forma de ser, sentir y de pasar por la vida va ligada a las miradas internacionales, es algo que forma parte de mi persona. Les comenté a los estudiantes que cuando planteé mi proyecto fin de carrera lo hice ya con el Comercio Internacional y el sector agroalimentario. Con aquel proyecto defendido y el título en la mano iniciaba una etapa personal y mi carrera profesional, aquel camino empezaba tratando de ligar mi formación con las experiencias internacionales.

En la charla comenté que obviamente es una decisión personal, pero que sinceramente animaba a los estudiantes a pensar más allá de su propio terruño y ver el mundo como un lugar que también ofrece infinidad de oportunidades y experiencias, tanto desde el punto de vista laboral como en el aprendizaje personal y la formación continua que debemos tener cuando acabamos la Universidad.

Durante las pasadas semanas he leído unos interesantes artículos que se conectan con eso que yo he llamado el viajaprendizaje:

  • 15 Reasons Why Frequent Travelers Are More Likely To Be Successful
  • For a More Creative Brain, Travel. How international experiences can open the mind to new ways of thinking
  • El auge del emprendedor expatriado

 

Creo que cada uno de los textos  nos ayudan a sacar numerosas conclusiones y aunque se refieren a conceptos y puntos diferentes, pero que de alguna manera están conectados y de ellos se pueden sacar muchas migas. Algunos puntos son verdaderamente dignos de reseñar, aspectos que inciden a nivel personal,pero también profesionalmente:

  • la creatividad
  • el aprendizaje
  • la capacidad de adaptación a entornos diversos
  • la empatía con  personas diferentes
  • la adaptación al cambio
  • reconocer y ver oportunidades
  • aceptar el presente
  • manejar y controlar los miedos
  • confianza en uno mismo y en otros
  • la humildad
  • etc

 

Aspectos de vital importancia para la vida y nuestra carrera profesional,  y que van mucho más allá de lo que se puede aprender en los centros educativos.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.