• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


De Wal-Mart a Amazon, de Sam Walton a Jeff Bezos

0
01 Mar 2015
emprendedores, Libros, Retail
by ciudadanoenelmundo

Estoy leyendo dos libros de empresa que hacen referencia a dos grandes emprendedores del siglo XX en Estados Unidos. Ambos libros están relacionados con el retail , se trata de los libros «Made in America» sobre Sam Walton el fundador de Wal-Mart  y «The everything store» sobre jeff Bezos  el fundador de Amazon. Wal-Mart y Amazon son dos corporaciones enormes, tanto en dimensiones, como en facturación e importancia. Las dos empresas son dos gigantes de la distribución , en el caso de Wal-Mart es además la mayor empresa del mundo en número de trabajadores, superando los dos millones de empleados.amazon wal mart

La lectura que estoy haciendo de ambos libros es pausada y sostenida en el tiempo, llevo ya varios meses, y es que últimamente tardo bastante en acabar los libros de Management. Los dos libros reflejan dos empresas estadounidenses punteras, ambas han sido referente en sus sectores  durante varias épocas y su situación dominante es evidente.

Por un lado Wal-Mart tiene su sede en Arkansas y Amazon la tiene en Seattle, dos lugares que geográfica y culturalmente se podrían definir como opuestos dentro de lo que representa Estados Unidos. Las dos organizaciones también tienen unas formas de hacer características que directa o indirectamente han tenido que ver con el liderazgo de sus fundadores, y es que una buena parte  del estilo y las señas de identidad de ambas empresas lleva la huella de sus creadores. Sam Walton en Wal-Mart y Jeff Bezos en Amazon son dos referentes en Estados Unidos como grandes emprendedores del siglo XX, en ambos casos provocaron un antes y un después en sus respectivos sectores de actividad.

En lo negativo también es evidente que hay algo que les une, no han sido pocas las voces críticas contra ambas organizaciones, las críticas a Wal-Mart por sus formas de hacer con sus trabajadores y las condiciones de trabajo en Amazon es un tema sobre el que se pueden encontrar numerosas entradas en internet.

Debido a las enormes dimensiones de ambas organizaciones y a sus enormes volúmenes, la presencia de Wal-Mart y de Amazon también ha provocado (provoca y provocará) la destrucción de otras empresas pequeñas que son incapaces de poder competir con los dos gigantes. El liderazgo de Wal-Mart tuvo sus inicios en la etapa dorada de la clase media americana, el de Amazon lo tuvo en los años en los que internet daba sus primeros pasos.

A nivel de internacionalización las dos empresas también se han extendido mucho más allá de las fronteras estadounidenses y han llegado a infinidad de países para convertirse en la mayor parte de los casos en la referencia de su sector.

En pleno siglo XXI resulta también curioso ver como ambas empresas también son competidoras y adaptan sus estrategias, por un lado Wal-Mart redefine su estrategia online para abrir menos tiendas físicas y por el otro Amazon abre sus propia tienda física en Nueva York, e incluso ha creado más de mil puntos de recogida en España).

Cuando termine los libros haré una reseña individual, pero de momento los sigo leyendo con calma :).


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.