• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Liderazgo, Management y baloncesto con Dean Smith

0
10 Feb 2015
basket, Liderazgo
by ciudadanoenelmundo

La semana pasada falleció Dean Smith, para la gente que no sigue el baloncesto quizá no les diga nada el nombre, pero era toda una leyenda. El bueno de Dean Smith fue ni más ni menos que el mentor de Michael Jordan, el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos y quizá también el mejor  deportista. El legendario entrenador de la Universidad de North Carolina era querido y respetado más allá de los círculos del deporte de la canasta. Además de su enorme talento y conocimiento del baloncesto, era una persona entrañable y querida con una serie de valores que pueden ser replicables a muchas facetas de la vida. SONY DSC

Siempre he sentido algo especial por el  basket, de pequeño jugaba mucho, y conforme he ido creciendo siempre he seguido de cerca el deporte de la canasta, tanto en Europa como en Estados Unidos. El basket creo que es una buena escuela para conectarlo con otras facetas de la vida o de la empresa,  y para ello nada como aprender de las numerosas lecciones que nos han dejado (y dejan) algunos de sus grandes entrenadores.

Tengo un libro del propio  Dean Smith sobre su particular forma de dirigir el talento y a las personas, se da la casualidad de que estoy leyendo con calma dos  libros de otros  legendarios entrenadores: Coack K y Phil Jackson. En ambos casos, y mucho más allá del deporte, se reflejan aspectos emocionales y personales que ayudan a entender el trabajo en equipo, el liderazgo y los diferentes roles dentro de las organizaciones.

Sobre Dean Smith, destacan su labor como educador y como persona comprometida con la comunidad.

Como educador:  Dirigió durante 36 años al equipo de la Universidad de Carolina del Norte, entre 1961 y 1997. Se retiró con un palmarés de dos títulos, 11 presencias en las Final Four, 879 victorias con un porcentaje ganador del 77%. Pero él estaba tanto o más orgulloso de otro porcentaje: el 96,6% de los jugadores a los que dirigió obtuvieron también el graduado universitario. 

El propio Michael Jordan afirmó «Además de mis padres, nadie ha tenido tanta influencia en mi vida como el entrenador Smith. Fue más que un entrenador para mí -fue mi mentor, mi maestro, mi segundo padre-. Siempre estuvo ahí cuando le necesitaba y por ello le amaba. Mientras me enseñaba a jugar al baloncesto, también lo hacía con mi vida».

Como persona comprometida con la comunidad: Fue un luchador contra la segregación racial y fichó a Charlie Scott, el primer afroamericano que jugó en un equipo universitario En 1965, Smith colaboró con Howard Lee, graduado de raza negra, a comprar una casa en un barrio solo habitado por blancos. Mostró públicamente su oposición a la guerra del Vietnam, en los ochenta grabó anuncios para promover la abolición de las armas nucleares y en 1998 se opuso a la pena de muerte y apuntó al gobernador Jim Hunt. “Tú eres un asesino. Yo soy un asesino. La pena de muerte nos hace asesinos a todos”, afirmó.

El propio presidente Barack Obama premió a Dean Smith en noviembre de 2013 con la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto galardón civil que se concede en Estados Unidos, y elogió su coraje para ayudar a cambiar el concepto sobre las relaciones raciales existente en el país.

En unos convulsos tiempos en los que el deporte y el mundo han perdido muchos valores, es bueno recordar el mensaje de Dean Smith con la ética y honor que le caracterizó a lo largo de toda su vida. Descansa en paz Coach Smith.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.