• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Literatura + Tecnología: Entre las nuevas editoriales y el Crowdfunding

0
28 Feb 2014
CHANGE, Crowdfunding, Futuro, Leer y Viajar, Libros, Tecnología
by ciudadanoenelmundo

La pasión que tengo por la lectura se ha mantenido constante desde que  tengo uso de razón. Y aunque no ha cambiado el acto de leer, si lo ha hecho en muchos casos el formato en el que lo hago. Durante los últimos años estamos asistiendo a una auténtica revolución tecnológica en la forma de crear y consumir contenidos. Desde hace un tiempo soy un lector que mezcla de forma natural el papel con el formato digital, influyendo también la forma en la que compro ciertos libros.libro ohrid

Basta con salir a la calle y ver como conviven  con naturalidad dos formas de lectura, tanto la clásica en papel como en los libros electrónicos y las tabletas. Con todo ello uno ha visto como también aparecen nuevas formas de comercializar dichos contenidos. Sigo con mucha atención lo que ocurre en ese ámbito ya que leo prácticamente a diario.

Como antaño sigo acudiendo a por libros físicos en papel, tanto en la Biblioteca Pública como en las librerías, tanto de primera mano como de segunda.Pero la irrupción de la tecnología ha hecho que también consuma libros digitales, y algo de ello voy a comentar brevemente en el presente post.

La primera plataforma en la que compré libros electrónicos fue en Bubok, compré varios libros hace años cuando tenía un lector Papyre. Tras romperse dicho Papyre, decidí pasarme a Kindle y así poder disfrutar de la enorme cantidad de contenidos de Amazon. He de decir que la experiencia de compra ha sido sensacional tanto en Bubok como en la Kindle Store. Durante todos estos años he acudido al programa Calibre para pasar de un formato a otro, tanto a epub como a mobi.

En los últimos tiempos estoy comprando varios libros en editoriales independientes, como son La Línea del Horizonte, Libros del K.O, Editorial Xplora o Libros sin libro. En los cuatro casos anteriormente citados son libros de viajes, periodismo y/o ligados directamente con el ámbito internacional. En todos esos casos, se combina el formato de libro digital a precios razonables con las ediciones normales de libros en papel. Y sobre todo, la experiencia de compra es buena, tanto en formato epub como en mobi, de tal manera que no existe nada del odiado DRM.

También debo decir que he apoyado diversos proyectos literarios de Crowdfunding, en los últimos dos años he creído en algunos proyectos que han venido de la financiación colectiva. En Libros.com he apoyado dos libros sobre el conflicto de Siria, ambos coordinados por Antonio Pampliega. El primero fue «Siria más allá de  Bab Al-Salam» , y recientemente he apoyado el libro «Siria, la primavera marchita».También he apoyado los proyectos de varios amigos , hace unos meses lo hice con el proyecto de Francesc Balagué con su libro sobre su viaje vuelta al mundo. Hoy lo he hecho con el proyecto fotográfico solidario de El Viaje, otro proyecto de Crowdfunding que espero vea la luz.

En definitiva, que los tiempos cambian y son muchas las formas de crear y consumir literatura, bien sea en papel o en formato digital.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.