• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


El viaje social de Amul: La gran Cooperativa láctea de la India

0
12 Feb 2014
Agribusiness, Alimentación, Coops, INDIA
by ciudadanoenelmundo

Sin duda que los países BRIC son unos mercados con enormes posibilidades para el sector agroalimentario. Más allá de la enorme población de estos países y de su crecimiento socio-económico empezamos a ver como muchas de sus empresas también son un referente  por sus formas de innovar (en producto, servicio o modelo de negocio) pero también en la forma de internacionalizarse.  Tanto en oportunidades de negocio, como en la posibilidad de a(em)prender nuevas estrategias de cara al futuro es  ya una obviedad que  esos países de Brasil, India, China y Rusia deben estar en la mente de muchas de nuestras organizaciones agroalimentarias como una oportunidad .

Quizá para muchos directivos e investigadores alimentarios les parezca algo lejano que países como India. Brasil o China nos enseñen a nivel agroalimentario, pero es algo que está en casi todos los sectores de actividad y ha venido para quedarse. 

Uno de los mejores ejemplos agroalimentarios que conozco dentro del sector agroalimentario y los países BRIC es la Cooperativa agroalimentaria Amul en la India. Cuando estuve en India pude ver lo excepcional de este gran milagro económico y social que empezó en el estado de Gujarat en los años cuarenta del pasado siglo. Se puede citar el caso de Amul como un ejemplo  reconocido a nivel internacional y que afecta a  toda la cadena de valor dentro del sector agroalimentario. Amul es una Cooperativa que engloba todo el proceso de la leche, desde la producción hasta  la elaboración de productos lácteos y la distribución de dichos productos en sus propias tiendas bajo su propia marca. Las personas que se encuentran en la base de la pirámide  se han incorporado a la cadena de valor saliendo del umbral de la pobreza, y en muchos casos sintiéndose participes e integrantes de un proyecto de repercusión nacional e internacional.amul india

Amul es conocido en círculos alimentarios como  la Revolución Blanca de la India, obviamente por el color de la leche. Es un caso fantástico donde los campesinos lograron mejorar la producción y la distribución de la leche para mejorar sus propias vidas. Amul fue y es un proyecto que supuso un cambio en la mentalidad y la autoestima de muchos campesinos indios.

Amul es una cooperativa  propiedad de unos 2,6 millones de agricultores y la mayor empresa india del sector alimentario, y su ejemplo pronto cuajó con la creación de muchas otras cooperativas. Amul nace en los  años cuarenta y actualmente es no sólo una empresa láctea, sino que es una Marca reconocible por la población india y por miles de extranjeros que visitan la India como turistas. Su fundador el emprendedor social y agroalimentario Verghese Kurien era conocido como el «Father of the White Revolution»

Sus tiendas, sus helados y productos lácteos pueden compararse en calidades, imagen y frescura  a  los de cualquier empresa mundial, sus miles de tiendas pueblan la India y tienen una fuerte imagen de marca de reconocido prestigio nacional e internacional. La imagen de marca va unida a  su enorme  compromiso social, la capacidad de agruparse y crear tiendas por todo un país de la dimensión de India es una referencia de caso de éxito en los negocios para la base de la pirámide y es un caso de estudio en muchas Escuelas de Negocio. El carácter informal y cercano de su marca con  sus diseños creativos son un referente internacional, mucha gente de zonas rurales ha salido del umbral de la pobreza y ha posibilitado que muchos emprendedores se sientan participes de su empresa.

Pocos se imaginan que una marca láctea de la India aborde mercados tan competitivos como son : Australia, Estados Unidos, Singapur o Hong Kong. Hoy en día Amul es ya el primer productor lácteo del mundo y cuenta con un futuro tremendamente prometedor y estimulante por delante. Una empresa que une su fuerte carácter emprendedor y unos valores éticos y sociales que le está permitiendo crecer y ganarse el cariño de la gente. Amul y la India dará mucho que hablar en todos los sectores, y el agroalimentario va a ser uno de ellos.

Os dejo el vídeo de una de las empresas agroalimentarias que más admiro en el mundo.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.