• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


El viajaprendizaje de los Jesuitas: Un liderazgo explorador, intelectual y misionero

2
29 Jul 2013
Aprender, Global, Leer y Aprender, Leer y Viajar, Libros, Liderazgo, mundo, Viajaprendizaje
by ciudadanoenelmundo

Ha llovido ya desde que estaba terminando el proyecto fin de carrera de Agrónomos. Por aquellas fechas  mi tío me regaló un libro especial, se trataba de una obra inclasificable escrita por Chris Lowney y que llevaba por título «El liderazgo al estilo de los jesuitas». Del libro puedo decir que  quizá  sea uno de los libros más importantes  que he leído sobre el liderazgo y el mundo de la empresa, aunque para ser sincero a veces  podría catalogarse como un libro de viajes, de Historia o de aventuras.liderazgo jesuitas

Por aquellos días mi rutina diaria se resumía entre el proyecto fin de carrera e ir a hacer deporte, así día tras día, semana tras semana, mes tras mes. Mi mente y alma inquieta estaba agarrotada por aquellos compromisos académicos, los libros de la biblioteca del barrio y el ojear mapas del mundo eran una de mis pocas formas de evadirme del último paso para alcanzar la meta de ser Ingeniero Superior.

Soy un ateo  convencido  y tengo mis fundamentadas criticas a la Iglesia Católica por numerosos temas. Pero a pesar de ello  y de no ser creyente  siempre he tenido un cierto aprecio e interés por la orden creada por San Ignacio de Loyola. Nunca he  dejado de sorprenderme ante  el  eminente carácter viajero de la Compañía de Jesús , como tampoco me ha dejado indiferente su enorme capacidad intelectual y su compromiso social con los pobres liderado por  su valiente avanzadadilla de  misioneros.

La Compañía de Jesús es probablemente la organización que más ha potenciado el viaje como  forma de aprender con unas miradas globales dignas de resaltar.

Sus viajes les llevaron a las lejanas fronteras del mundo conocido, India, China o Japón fueron alejados destinos donde los jesuitas contaban con destacados viajeros/exploradores y misioneros que a la vez ejercían como diplomáticos, científicos o traductores.  Los españoles Pedro Arrupe y  Adolfo Nicolás  han sido dos de los últimos Generales de la Compañía de Jesús con una larga trayectoria y experiencia en Asia.

El libro sirve para estudiantes, profesionales y directivos , pero también  para cualquier persona interesada en el liderazgo, la Historia o los viajes. Se lee independientemente de tener creencias religiosas o no.

Las formas de liderazgo  de los jesuitas se resumían en cuatro pilares:

  • conocimiento de sí mismo
  • ingenio
  • amor
  • heroismo

Por otro lado los jesuitas trataban de que sus miembros (viajaprendices) por el mundo  fueran líderes que:

  • entendieran sus fortalezas, sus debilidades , sus valores y tuvieran una visión del mundo
  • innovaran confiadamente y se adaptaran a un mundo cambiante
  • trataran al prójimo con amor y una actitud positiva
  • se fortalecieran a sí mismos y a los demás con aspiraciones heroicas

Reflexionas esas totalmente aplicables al mundo de la empresa y a nuestra vida propia.

Hoy quiero reflejar cuatro grandes viajeros y exploradores jesuitas que deben figurar como ejemplo de viajaprendices, su enorme capacidad viajera e intelectual se acoplaba a una inteligencia intercultural prodigiosa.

  • Bento de Goes fue un explorador y misionero jesuita de origen portugués que estuvo en India, China y en Asia Central. Sus viajes parecen toda una epopeya a través de algunos de los lugares que formaban la vieja Ruta de la Seda. Falleció en China.
  • Pedro Páez fue un explorador y jesuita español desconocido por la mayor parte de la gente y al que tuve la suerte de descubrir gracias al libro » Dios, el diablo y la aventura» , una  fascinante obra de Javier Reverte. La vida llena de aventuras  y  los  descubrimientos de Páez sobre las fuentes del Nilo Azul son algo que de haber sido inglés se estudiaría en todos los libros de Historia. Falleció en Etiopía.
  • Francisco Javier fue  uno de los fundadores de la Compañía de Jesús, conocido como el aventurero de Dios, un intrépido navarro que tenía un arrojo digno de estudio, sus viajes y sus experiencias en India forman parte de la avanzadilla jesuita en Asia. Como si de un Marco Polo se tratara desarrolla parte de su vida en India, China, Molucas y Japón. Falleció en China.
  • Matteo Ricci fue un  italiano jesuita que destacaba por sus dotes como científico y matemático, además de un viajero que estuvo la mayor parte de su vida en Asia, tanto en India como en China.Su adaptación a la cultura de China y su eminencia intelectual supuso el mayor intercambio cultural  hasta la fecha entre Europa y China.

Durante mi viaje vuelta al mundo pude visitar algunos proyectos sociales.En Anantapur al sur de India pude ver la obra de un ex jesuita, el fallecido Vicente Ferrer tenía unas formas de hacer totalmente jesuíticas cuando estuve viendo el milagro que allí había hecho. Entre la gente local Ferrer era conocido como The Father y su legado permanece vivo en la India y en la sociedad española. También pasé en aquel viaje vuelta al mundo por Battambang en Camboya, donde mi paisano el jesuita asturiano  Kike Figaredo  lidera una misión para llevar educación, salud y trabajo a un país que sufrió la barbarie con la locura de los Khmer rojos.

Y ahora, en pleno 2013 el nuevo Papa resulta ser por primera vez un Jesuita. Las formas del Papa Francisco difieren notablemente de las de Juan Pablo II y Benedicto XVI , quienes apoyaban más al ala conservadora de la Iglesia.

Así que un ateo como yo os recomienda  encarecidamente la lectura del presente libre,  mi mirada es la de una persona no creyente  que  observa el mundo con curiosidad  y  debo decir que a lo largo de mi vida me he cruzado con diversos jesuitas de mucha talla intelectual y social. Los libros de viajes e Historia también ayudan a entender la figura y personalidad de unos hombres que llevaban el viaje y las experiencias internacionales dentro de su propio ser.

Estamos ante un libro fascinante sobre la que  probablemente es la organización de cualquier ámbito que más ha potenciado el viaje como forma de aprender.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
2 Comments
  1. Dom Veiga 29 julio, 2013 at 17:12
    És única ateo gracias a Dios...risas Belíssima resenha e de importância empreendedora de se queres algo novo a tua vida... Tens que descobrir novas terras e novos mercados... Parabéns Ivan... Siemore Viajaprende... De Brasil Dom Veiga
  2. Iván 29 julio, 2013 at 17:33
    Muito obrigado por as suas palavras Dom Veiga. Espero e acho que tudo esta á correr bom em Brasil. Forte abraço e até breve :)

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.