• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Mi Red Artesana: Tendiendo puentes entre organizaciones y personas

0
27 Jun 2013
Aprender, Artesanía, Futuro, redes
by ciudadanoenelmundo

Hace unos meses ya hice un post al respecto de las miradas humanistas de la Consultoría Artesana. Ahora quiero darle otras vueltas a esos temas, aprovechando que con el nuevo diseño del blog me he parado a reflexionar y a estructurar ciertos temas profesionales sobre  los que suelo escribir . Lo primero que debo decir  es que necesitaba darle un cambio de imagen  a los blogs, y para ello  acudí  a una de esas personas con las que tengo  plena confianza: Naiara, la consultora artesana . Me gusta su mirada cercana, su estilo, la sencillez aplicada al diseño práctico y la forma que tiene de  imaginar el formato de un blog.

Tanto el presente de Viajaprende como mi blog de viajes de Ciudadanoenelmundo llevan su toque personal. Tras reflexionar con Naiara, llegué a eso de  que nunca me había parado a pensar acerca de las temáticas de las que hablo. Las tenía dispersas  en muchas categorías y en infinidad de etiquetas, pero debía centrarme más y pensar en cuatro o cinco grandes áreas temáticas para cada blog

Por un lado, en el presente blog de Viajaprende lo ordené en los  siguientes grandes bloques: Management, Libros, Aprendizaje, Agroalimentario e Internacional, además de un apartado para las necesarias  Reflexiones variopintas que se salgan de esos temas. Todos esos campos son enfoques desde los que aplico mis miradas  personales, son bloques independientes pero muchas veces son transversales. En el  blog de de viajes hicimos otro tanto de lo mismo, y las grandes áreas fueron: Grandes viajes, Escapadas, Historias  y Leyendas viajeras.

También una de las ideas era eliminar el blogroll debido a que no leo mucho de empresa, así que el listado de blogs que sigo  lo hemos dejado  solamente para el blog de viajes con las cosas que leo. Quería también reflexionar y delimitar a un grupo de personas  cercano que de forma directa puedo considerar mi red artesana dentro de las temáticas profesionales ( que difiere de  mi red que gira alrededor del viaje). Por ello  y tras varias vueltas llegué a una serie de consultores ( y amigos)  artesanos: la propia Naiara, Julen, Amalio, David, Francesc, Juanjo, Asier e Iñaki. Perfiles diferentes y variados pero que  son complementarios y convergen en muchas de las cosas de las que aprendo, investigo, trabajo o me apasionan.puente en ohrid

La primera vez que oí lo de Consultoría Artesana fue por mediación de Julen, que fue profesor mío en  varias clases del MBA. Una forma cercana y humana de entender las organizaciones con la que me identifico, pero  también  es una forma de tratar a las  personas y que ya desde aquel curso  2007-2008 conozco. Conforme fueron pasando los meses y los años he ido siguiendo los avances de todo aquello, tanto en gentes como en la forma  de agruparse  alrededor de la REDCA. Y también he ido conociendo a personas que giran entorno a esas miradas artesanas aplicadas a la consultoría.

Mis avatares profesionales han ido ligadas a trabajar por cuenta ajena en organizaciones, la anterior  fue durante tres años en MIK, y ahora estoy en Domca. Pero a pesar de trabajar en cosas diversas  y estar dentro de unas normas estructuradas,  siempre he ido aprendiendo de la gente que gira alrededor de eso llamado Consultoría Artesana, sea lo que sea.

Imagino que hay varios componentes que me llevan a identificarme con todo esto, pero supongo que no todo es racional, también influyen ( y mucho) componentes emocionales, de valores, de  feeling,  confianza o  cercanía.

En esas personas me identifico en las miradas y en las formas de hacer. Es una obviedad que además de lo profesional también hay una unión afectiva y  personal que une. Hay  cosas con las que me identifico como la sencillez, la humildad  y los valores,  pero también por  campos  profesionales diversos que son de interés y  que quiero resaltar:

  • Naiara: Todos los temas alrededor  del diseño de blogs y la  presencia en internet de las empresas.
  • Julen: Trabajo con organizaciones diversas, empresa abierta, viajaprendizaje, lectura.
  • Amalio: Hibridación, viajaprendizaje y  Design Thinking.
  • Juanjo: Publicidad, marketing, branding y  baloncesto.
  • Asier: Coaching, cambio en organizaciones y gestión de equipos.
  • Francesc: Viajaprendizaje, educación, investigación, aprendizaje y  aventura.
  • David: Investigación,  lectura, empresa abierta, comunidades.
  • Iñaki: Viajaprendizaje, aventura, historias, literatura de viajes,medios de comunicación

 

Toda la gente de esa red artesana  bloguea de forma activa e  importante, teniendo en el formato digital un vital apoyo para sus actividades profesionales y/o sus aficiones. Y a pesar de las diferencias  y de que  se mueven en entornos profesionales  diversos, convergen en espacios llenos de transversalidad y polivalencia.

La red como no podía ser tiene que  ser abierta y porosa, por lo que hay muchas otras personas con las que me identifico y estoy en red. Pero quería dejar constancia de mi red artesana , ya que ahora con el nuevo diseño era un tiempo perfecto para estructurar tanto mis blogs como las miradas de presente y futuro 🙂


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.