• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Couchsurfing como Máster gratuito en Antropología y Relaciones Internacionales

0
24 May 2013
Aprender, Comunidades, Internacional, Internet, Viajaprendizaje, Viaje, viajeros
by ciudadanoenelmundo

Couchsurfing es una de las Comunidades de referencia, incluso ya aparece nombrada en la mayor parte de los libros de empresa que hablan de la economía compartida y el consumo colaborativo. Hace un tiempo ya comenté sobre ello e incluso saqué una serie de características sobre dicha comunidad:

  • Mente abierta
  • Pasión por el viaje
  • Interés por otras culturas y países
  • Tolerancia y respeto al diferente
  • Pasión por conocer gente
  • Espíritu cosmopolita y multicultural
  • Curiosidad innata
  • Confianza en el ser humano
  • Valorar a la gente por el ser y no por el tener
  • Sentimiento humanista como ciudadanos del mundo
  • Dar para recibir ( o no)
  • Actitud positiva ante la vida y las personas

 

Llevo siendo miembro desde hace años y  he alojado a gente, tanto en el piso de Bilbao  como ahora en mi apartamento de Granada. Mucha gente no familiarizada con ciertos ambientes viajeros e internacionales siempre se ha sorprendido  y me pregunta sobre eso de meter en casa  a alguien desconocido (a algunas personas  tristemente incluso les extraña que uno quede con desconocidos). Debido a mi mentalidad e imagino que a mis viajes por el mundo puedo decir que me interesa desde siempre el encontrarme con personas diversas.couchsurfing

Llevo viviendo desde Enero en Granada y debido a la cantidad de viajer@s que tiene la ciudad recibo cada pocos días solicitudes de sofá o para quedar y ver la ciudad. Obviamente no puedo alojar continuamente, tanto por motivos de trabajo como por la necesidad de tener espacio para mi mismo, pero cada 10 días suele pasar alguien por casa y quedarse una noche o dos.

No llevo la cuenta de la gente que se ha quedado en casa, pero debe andar entre 15-20 personas, lo que ahora me pongo a mirar y sale prácticamente a una persona por semana. Durante estos meses he tenido muy buenas experiencias, y sobre todo he aprendido mucho de la diversidad del mundo, pero también de los diferentes tipos de personas que han pasado por casa. Estos días he estado tomando algunas notas, y he llegado a la conclusión que Couchsurfing es todo un Máster  gratuito en Antropología y Relaciones Internacionales.

He tomando unas notas que quiero compartir  y que son solamente reflexiones breves, pero podrían ser muchas más:

  • Comunidad y sentimiento de pertenencia: Varios millones de personas dan fuerza a una comunidad donde se comparten muchos valores y formas de ver la vida.
  • Viaje: El viaje es un pilar fundamental de la comunidad, el encuentro entre personas que vienen y otras que están y viven en el lugar.
  • Lenguaje universal: El inglés es el idioma de los negocios y la lingua franca en el mundo, en Couchsurfing y a pesar de la convivencia de cientos de idiomas es desde luego el inglés  la lengua general. Y queramos o no la lengua de shakespeare es algo que ayuda a conocer personas y vidas que vienen de lejos.
  • Cercanía: Es sensacional  como con algunas personas uno siente como si las hubiera conocido desde hace mucho tiempo. Ese feeling curioso y bonito entre desconocidos es algo bello y hermoso.
  • Confianza: Dejar las llaves a alguien de tu casa o dormir bajo el mismo techo con desconocidos crea un sentimiento de confianza que no abunda en el día a día de la gente normal.
  • Multiculturalidad: Una de las mayores riquezas que uno puede experimentar es tener contacto con gente tan diversa. La cantidad de gentes,  países, culturas , costumbres y  lenguas es algo que enriquece de forma natural a la gente que lo experimenta.
  • Generosidad: Muchas personas que alojas tienen un detalle contigo, puede ser en forma de regalo de su tierra, de darte una simple curiosidad (una viajera china me compró magdalenas artesanas) o de invitarte a algo. El valor económico del detalle no tiene ninguna importancia, pero si lo tiene el hecho de que esas gentes  suelen sentir la necesidad de agradecer y recompensar a la persona que las aloja.
  • Conocimiento y aprendizaje del mundo: Una cosa básica con el intercambio de información es la cantidad de conocimiento que uno adquiere en forma de cultura, historia, destinos o experiencias.

 

Sin duda creo que Couchsurfing es una buena forma de aprender de la vida y sus gentes, a veces incluso me parece que es un humanismo del siglo XXI en el que la comunidad e internet ejercen como catalizador de un aprendizaje informal fascinante.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Julen en Miradas económicas en un par de lecturas
  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.