• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Desaprender y conectar para volver a aprender

0
10 Ene 2013
Aprender, Desaprender
by ciudadanoenelmundo

Llevo una semana por tierras granadinas, y estoy a punto de instalarme ya en un apartamento. Son días intensos en el nuevo trabajo, formación todos los días para sumergirme en diferentes productos, mercados  internacionales y diferentes sectores agroalimentarios. Un proceso muy  interesante que me está permitiendo volver a experimentar un aprendizaje intenso, fluido, transversal  y sobre todo muy  bonito.Ultreia

Todo ello me ha ido llevando estos días a conectar con algunos  conocimientos  del pasado, pero sobre todo me ha dado una perspectiva de que debo desaprender muchas cosas que me han acompañado estos pasados años.

Cada persona y también cada organización es un mundo y los hábitos propios se acoplan muchas veces a donde estamos. Por eso muchas veces si queremos aprender es muy recomendable aquello de mirar al pasado para meter algunas cosas en la mochila y olvidarse de otras  muchas. La información importante suele quedarse en compartimentos de nuestro yo, e imagino que de forma  inconsciente  se conecta con la nueva información y conocimiento. Pero estoy seguro de que hay mucha información pasada que se va diluyendo para caer en un mundo donde es muy  probable que no se vuelva a reutilizar.

Los últimos tiempos de la presente era empiezan a abrumar por el acceso y cantidad de  información, pero también por la capacidad que tenemos de asimilar , razonar, entender y recordar. Parece que todo está a un click de distancia, pero llevo tiempo pensando que quizá sea ahora cuando es más necesario que nunca el acto de pararse. Los nuevos tiempos son de rapidez inmediata, pero creo que debemos pararnos a pensar, a reflexionar, a reinterpretar cosas, conceptos e ideas que hasta no hace mucho dimos como supuestas y seguras. No hablo solamente de las relaciones con la carrera profesional, lo hago en su mayor parte con nuestra propia vida. La velocidad a la que va todo y el sistema teledirigiendo hace que muchas veces no seamos consciente de una gran parte de las cosas.

Hay muchas veces que necesitamos olvidar aprendizajes obsoletos , algunos de los cuales quizás valieron en un momento de nuestra carrera o profesión pero que ahora no tienen sentido o carecen ya de actualidad.  En otros casos  es el momento de desechar conocimiento que hemos tenido acumulado hace tiempo pues no tiene cabida en el preesente. Otras muchas  veces será tiempo  de intentar conectar lo nuevo con  lo que ya sabemos, pero puede ser muy necesario eso cambiar el chip para que los nuevos aprendizajes se incorporen de forma más fluida y sin distorsión.

Nada sencillo todo esto, pero si apasionante, a veces creo que las épocas de cambio nos marcan caminos que hasta hace no mucho eran desconocidos. Sirven de lleno para esos reajustes necesarios que nos hacen sentirnos vivos y sobre todo para recordarnos aquello de que somos eternos aprendices 🙂 


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.