• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Tiempo de cambios: Vuelta como Ingeniero Agrónomo en temas internacionales

4
05 Ene 2013
Agribusiness, Alimentación, Aprender, CHANGE, Viajaprendizaje
by ciudadanoenelmundo

Vuelvo a escribir por aquí, el motivo de tan prolongada ausencia en este rinconcito es que  fue atacado por Malware. Parece que todo está en orden tras la ayuda inestimable de esa red que forman los  amigos de los amigos.Horizontes de futuro

En el presente blog siempre he tratado de escribir de cosas que no son viajes, para eso tengo mi blog de siempre. Es decir, necesitaba  una especie de cara b que no fuera mi yo viajero. Necesito desde siempre dar rienda suerte a mis inquietudes profesionales y bloguear me da la capacidad de hacerlo. Mi personalidad se divide en varios compartimentos entrelazados, por eso me inventé el título de viajaprende para dar nombre al blog, una forma sencilla  de hacer un guiño  al unir las nobles  palabras del viajar y aprender. Con todo ello, siempre he visto el presente blog como el lugar donde poder  escribir y reflexionar  de forma libre y abierta  sobre temas que me interesan más allá de mi personalidad viajera.

Viajaprende es un espacio para poder explayarme en temas relacionados con el mundo de la empresa, la educación, la innovación o los nuevos cambios que estamos experimentando en nuestra forma de hacer y vivir.

Los pasados cinco años estuve trabajando en temas relacionados con mundos que giran alrededor del conocimiento, la I+D o  la innovación. Todo ello me permitió aprender con profesionales de primer nivel directamente en Organizaciones Cooperativas  como el Grupo Eroski y MIK, pero también en empresas con las que hicimos proyectos: Ulma Packaging, Azti, Emaús, Domusa, Athlon, Innobasque, Habic, Universidad de Mondragón, y algunas otras.

Tras casi cinco años  trabajando  en dos organizaciones de la Corporación  Mondragón y debido a las circunstancias actuales pude ver ya desde hace tiempo que era el momento  justo de realizar un cambio. Siempre he contado con el apoyo y cercanía de mi antiguo jefe  en MIK Aitor Urzelai, del actual David Sánchez y de forma directa de Julen Iturbe. Ellos siempre me han apoyado y he aprendido mucho a su lado, tanto  de sus  formas humanistas como  de su talla humana y profesional.

La realidad es que el proyecto Trendtrotters ( y Food Trendtrotters) con Asier López  no los pudimos trasladar en modelo de negocio real y sostenible. Creo que fue y es una idea brillante el usar viajeros investigadores como field researchers sobre el terreno. Pero a día de hoy no pudimos/ supimos materializarlo en una realidad empresarial. Y  las empresas no estaban dispuestas a invertir en esas aventuras.

Por todo ello  llevaba tiempo  sintiendo que necesitaba realizar un cambio profesional. Lo cierto es  que no me veía de cooperativista y pude apreciar como el mundo de la I+D iba muy regulado por la  financiación pública . Era pues evidente que debía orientar de nuevo mi carrera profesional, y de forma indirecta mi camino personal. Para ello emprendí una etapa de cambio en la que volví a viajar. Unos meses de viaje, reflexión y aprendizaje por el  Camino de Santiago y los Fantasmas  Balcánicos. Ambos fueron dos viajes fundamentales para pensar y marcar lo que yo quería a nivel profesional.

La idea era intentar volver de Ingeniero Agrónomo en primer lugar y sentir de nuevo las realidades empresariales del sector agroalimentario. Un ámbito en el que me siento muy a gusto y del que creo tengo ciertos conocimientos y experiencias. Por otro lado , en caso de darse la combinación perfecta mi idea era acoplarlo a organizaciones con una fuerte mirada  y orientación internacional.

Tras todo eso, pude encontrar un lugar donde  encajaban mis deseos con las necesidades de una organización por contar con un profesional como yo. Ya es oficial, en unos pocos días volveré a trabajar de Ingeniero Agrónomo y a nivel internacional. Estaré en  una ciudad que amo como es Granada  y lo haré en la empresa Domca, allí espero poder aportar mi granito de arena y mi conocimiento. Puedo asegurar eso de que las  ganas e  ilusión  una vez más no me van a faltar.

Y al final se acopla aquello del Ciudadano en el Mundo y sus Horizontes de futuro con el viajaprende del viajero que aprende y el aprendiz que viaja 🙂 .


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
4 Comments
  1. Juanjo Brizuela 8 enero, 2013 at 6:07
    Te va a ir más que bien, Iván… estoy seguro. Cada etapa de la vida es un aprendizaje que te sirve para apoyarte en los andares por el nuevo mundo. Suerte y si necesitas algo, ya lo sabes: toc, toc, toc
  2. Iván 8 enero, 2013 at 18:43
    Gracias por el apoyo Juanjo, gracias por pasarte por mi cara b :) . Nueva etapa y nuevo aprendizaje. Un abrazo y gracias por estar ahí :)
  3. Viajares (@viajares) 11 enero, 2013 at 9:37
    Iván, ¡felicidades dobles! Por el nuevo trabajo en Granada y por reaparecer después de cruzar Mordor con el malware ese fastidioso. Un abrazo, salut! :)
  4. Iván 11 enero, 2013 at 14:53
    Gracias dobles Dani, por pasarte a comentar en mi blog cara b y por recomendarme a tu amigo Òscar. Un abrazo amigo

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.