• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


El Efecto Medici: Mezclando e hibridando para estimular la Creatividad e Innovación

0
24 Oct 2012
creatividad, Hibridando, Innovación, Leer y Aprender, Libros
by ciudadanoenelmundo

Desde siempre he sentido mucha  curiosidad y he estado atraído por todo lo que tiene que ver con la diversidad, la mezcla  y el conjugar áreas  o disciplinas que no tienen nada ver.  Durante mis estudios de Ingeniero Agrónomo ya toqué temas relacionados con la hibridación, pero aplicado a la ciencia y a la genética. A lo largo de mis viajes  la diversidad de  esas frescas  miradas al mundo me han llevado a conocer diferentes modelos de negocios híbridos, sobre todo en espacios creativos como Berlín, Tokyo o Bangkok.

Actualmente uno ve a su alrededor muchos productos o negocios que vinieron de  la hibridación.  Ejemplos que van desde la cocina,  al deporte con el snowboard,  el kite surf y  la bici de montaña o negocios donde se conjugan áreas aparentemente alejadas como las librería-cafetería. Hace un par de años conocí a Amalio Rey y me comentó que debía leer » El efecto Medici» para profundizar en todos esos temas. Con el libro y los escritos de Amalio voy  avanzando en todo lo que tiene que ver con esa innata capacidad de mezclar e híbridar : Conceptos, negocios, ideas, productos, servicios, etc.

Hace unos meses terminé el libro  escrito por Frans Johansson ,  a través de sus ejemplos y reflexiones nos lleva en volandas a un fascinante mundo creativo donde se produce una explosiva intersección de disciplinas, industrias, culturas, negocios e ideas. Ya su propio nombre indica mucho , pues hace homenaje al legado de la familia Medici como mecenas de creativos. Ese nombre y espíritu lleva  directamente a que miremos al Renacimiento  ,  una de las épocas más creativas e innovadoras de la Historia. Ya comentaba hace unos días en un post la explosión de talento que Leonardo Da Vinci nos dejó tras  romper barreras al mezclar arte, ciencia y humanismo.

El presente libro abarca campos muy interesantes sobre como combinando conceptos entre diferentes campos, disciplinas y culturas  se  genera una explosión de creatividad. Todo ello repercute directamente en la Innovación y en la generación de nuevos productos, servicios y modelos de negocio. A lo largo del libro también se muestran referencias a la importancia del viaje como forma de aprendizaje. Algunos ejemplos notorios en campos diversos son :

  •  La ciencia de Charles Darwin  , cuyas  reflexiones y estudios vienen de  su viaje  alrededor del mundo con el Beagle  durante cinco años.
  • La cocina del prestigioso  Marcus Samuelsson se basa en el conocimiento y las ideas de mezclar sabores del mundo tras  su viaje alrededor del mundo en un crucero.

El concepto de mezclar e híbridar parece claro y sencillo de explicar, pero la verdad es que resulta muy complicado reflejarlo en la realidad de las organizaciones. Desde hace años conozco y sigo a  Emotools, la empresa de Amalio Rey, que con sus reflexiones y  estudios sobre la hibridación van profundizando en estos temas. También sigo a dos agencias creativas de Cool Hunting como Science of the Time y The Future Concept Lab, en ambos casos el Laboratorio de Ideas viene precisamente de la capacidad de mezclar ideas y conocimiento del mundo con sus equipos extremadamente multidisciplinares. Y ahora he empezado a seguir desde hoy  a The Medici Group que trabajan en todos estos campos. Fruto de todo ello se produce una explosión de creatividad a partir de la creación de nuevas ideas, conocimientos y  tendencias.

También he subrayado algunas notas importantes como que muchos grandes innovadores de la Historia han sido grandes mezcladores e hibridadores autodidactas. A partir de su talento y su capacidad de romper barreras impuestas  llevaron a la ciencia, el arte y el mundo empresarial a un nivel superior. Todo ello aprendiendo por si mismos y alejados tanto de la educación formal reglada como de las barreras impuestas por la sociedad o las empresas.

Escribo por cierto el post escuchando a uno de los ejemplos de grandes hibridadores, el bueno de Mike Oldfield intentando abrir las puertas del cielo 🙂

Dejo el vídeo de Frans Johansson en el TEDx hablando de estos temas


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.