• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Leonardo Da Vinci: La genialidad de unir Arte, Ciencia y Humanismo

1
19 Oct 2012
creatividad, Genialidad, Innovación
by ciudadanoenelmundo

A lo largo de la Historia la genialidad de los seres humanos ha llegado a todas las actividades y campos de la vida. Entre todas ellas tanto el arte como  la ciencia ocupan uno de los mayores pedestales y reconocimientos a las personas que han destacado en esos campos. Siempre  ha habido dos figuras  que sobresalen por su genialidad y mirada visionaria, hay dos enormes personalidades y genios  que he tenido con un cariño y admiración especial, se trata de los grandes  Leonardo Da Vinci y  Julio Verne. 

El lunes pasado estuve en Roma y por tercera vez acudí a ver el museo de Leonardo Da Vinci en la plaza Poppolo. El museo es pequeño y cuesta 7 euros,  lo considero uno de esos lugares sagrados a los que acudo siempre que estoy en la capital italiana. La genialidad de Leonardo me lleva a sonreír y a admirar su talento,  genialidad e ideas futuristas.

Unir arte y ciencia es una de esas quimeras que casi nadie ha realizado, en las últimas décadas es cierto que la figura de Steve Jobs ha estado en esos campos, pero cuando uno está delante de la obra de Leonardo todo resulta incomparable. Leonardo muestra con su legado la inmensa capacidad del ser humano por ir más allá, su extraordinario talento unido a la necesario dosis de trabajo ha dejado a la humanidad inventos y obras que son inmortales.

Cuando estoy  delante de algunos de sus inventos y de sus obras me lleva a pensar en la enorme cantidad de disciplinas que podía realizar : Matemático, Ingeniero, Inventor, Anatomista, Pintor, Escultor, Arquitecto, Músico, Escritor, etc. Esa enorme  polivalencia era fruto de un genio, pero cuesta pensar  hoy en pleno siglo XXI en personalidades y trabajos donde pueda uno moverse entre campos tan diversos y opuestos. En la actualidad todo está acotado, la especialización palpable de nuestra sociedad quizá sea una de las culpables de la situación caótica, crispada y gris en la que nos encontramos. Por eso ver la obra de Leonardo me ilumina como pocas cosas pueden hacer en este mundo.

En aquellos tiempos , el Renacimiento llevo a la humanidad a unas cotas de talento, creatividad y  luz como en ninguna época ha ocurrido. La polivalencia era muchas veces fruto del mecenazgo, pero también del talento creativo de personas que podían cruzar sus talentos entre disciplinas. Todo ello siempre me lleva a recordar al bueno de Amalio Rey y a lo que siempre cuenta de las Visiones híbridas y El Efecto Medici. Todo lo que va alrededor de esos campos de la hibridación me parece lo más colorido entre un mundo empresarial lleno de colores grises o negros.

Viendo el legado de Da Vinci me siento  inspirado, me llena de vida, de creatividad y de miradas transversales que van más allá de lo que un maldito Currículum dice. La obra de Leonardo muestra la grandeza del ser humano de ir siempre más allá con su talento . Y delante de su obra uno siente que esos libros grises de Management y el mundo corporativo  son toda un mundo oscuro y lleno de mediocridad.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
One Comment
  1. Pingback: El Efecto Medici: Mezclando e hibridando para estimular la Creatividad e Innovación | VIAJAPRENDE

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.