• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


El Currículum Oculto y sus conexiones con el Viajaprendizaje

3
01 Oct 2012
Aprender, Educación, Internacional, Viajaprendizaje, Viaje
by ciudadanoenelmundo

Durante los pasados días en Estambul entablé amistad y buenas conversaciones con Javi, un médico  y viajero de Bilbao. A pesar de ser tanto él como yo de carreras técnicas de ciencias nos unía la enorme pasión por la lectura. Tras comentarlé mis intereses alrededor del viaje como forma de aprendizaje me comentó que llevaba tiempo leyendo alrededor del tema del Currículum Oculto, un concepto que yo desconocía completamente.

Tras charlar largo y tendido sobre el tema llegamos conjuntamente a varias reflexiones donde se conectaba directamente el viaje y las experiencias internacionales con el desarrollo de ciertas habilidades personales y profesionales que no van representadas en el currículum formal ni en la formación/profesión reglada.

En los últimos tiempos cada vez se oye más alrededor de las experiencias fuera del aula como motor fundamental del desarrollo de ciertas habilidades. Como comentaba en el post anterior de «Una nueva cultura de Aprendizaje» el aula como estructura de aprendizaje va perdiendo poder respecto al mundo exterior como escuela fundamental de la vida, pero también de conocimientos académicos / intelectuales y profesionales.  Parece que muchas veces el Currículum formal y limitado a las experiencias académicas o profesionales , aunque no muchas veces son vistas ni por las empresas ni por los reclutadores de Recursos Humanos.

Algunas de las conexiones que pude conectar entre ese llamado Currículum oculto y el viaje como forma de a (em)prendizaje las desglosaré a continuación:

  • Diversidad: El viajar produce una cantidad de experiencias y conocimientos que se basan en la diversidad de pueblos, culturas, gentes e idiomas. El sentir esas realidades produce una serie de conexiones que nunca se pueden  vivir ni producir en un aula. La exposición a otras realidades también se deriva en conocimientos profesionales y de realidades empresariales
  • Internacional: En un mundo cada vez más interconectado las experiencias internacionales aportan una serie de habilidades que permiten ver el mundo con una mirada global. Las personas con experiencias internacionales tienen una serie de habilidades basadas en dichas vivencias  en el exterior.
  • Mezclar ( ideas, conocimientos ): Debido a vivir y ver experiencias diversas en el exterior se producen una serie de asociaciones de ideas y conocimientos que dificilmente se pueden producir sin esos viajes. El campo es amplio y podría ser desde nuevos productos, servicios y negocios hasta todo lo que tiene que ver con la cultura o la Historia.
  • Otras formas de hacer: Exponerse a entornos internacionales y alejados de lo conocido permite ver otras formas de hacer que pueden aportar una gran cantidad de soluciones a nuestro día a día, tanto personal como profesional. El enriquecimiento de experimentar esas realidades afecta directamente en la persona que se expone a ellas.
  • Habilidades blandas ( soft skills) : Las habilidades que muchas veces  son sociales y humanas que se desarrollan en los viajes permanecen ocultas dentro de los CV tradicionales. Va muchas veces interconectado con la Inteligencia Emocional.  Todos esos recursos, habilidades, resolución de problemas o conflictos se experimentan de forma intensa cuando sales de la zona de comfort de tu lugar conocido.
  • Relaciones humanas y Red Humana ( + working) Global : El exponerse a culturas diversas hace que el grado de relaciones humanas que se establezcan fluya entre personas de múltiples nacionalidades. El exponerse a estas experiencias hace que la red personal e indirectamente profesional sea mucha más rica y diversa.
  • Tendencias y conocimiento sobre el terreno: La capacidad de ver con anticipación nuevas formas de hacer supone una gran conexión con todo lo que tiene que ver con las tendencias y la innovación. El hacerlo sobre el terreno a pie de calle adquiere una dimensión real que nunca se produce dentro de un aula o una empresa.
  • Creatividad: El exponerse a experiencias internacionales y viajeras suele incidir de forma muy positiva en la creatividad. El haber visto diversas formas de hacer puede reportar una serie de conexiones mucho más ricas que las personas que solamente ven desde sus espacios conocidos.
  • Mentalidad abierta: La capacidad de tener apertura mental incide desde un punto de vista social y humano, pero también profesional. La capacidad de exponerse y adaptarse a diversos ambientes , culturas y gentes hace que las personas desarrollen habilidades mucho más abiertas en torno a la tolerancia y las formas de ver el mundo.
  • Curiosidad constante por aprender: Una habilidad que se desarrolla muchas veces al viajar es la capacidad de sorprenderse continuamente y de desear aprender. Esa curiosidad innata hace que nos mantengamos muchas veces en un estado de aprendizaje continuado a lo largo de nuestra vida, el conocido como  » lifelong learning  « y que cada vez tiene más importancia.

Son simplemente algunas reflexiones, iremos hablando en el futuro de todos estos temas, tengo ya ganas de leer el libro sobre el Currículum Oculto que ha realizado el  profesor Snyder del prestigioso MIT .


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
3 Comments
  1. Maribel 2 octubre, 2012 at 13:13
    Hola Iván, Cuántas aportaciones en nuestra vida profesional se derivan de ese currículum oculto, cuantas habilidades provienen de eso que no aparece en la mal llamada "vida laboral". Tu has tenido la capacidad de semidisociarte en estos dos blogs,(tres en realidad) que en mi mente están unidos, y tanto si veo el precioso material completo y provocador de este, como el sueño de la mezquita a través de una ventana, sé que es el viaje el que va erosionando tus aristas, "formandote". Disfruto cuando me descubres un libro como el de "Aprendizaje Invisible", que me enviaste hace tiempo, tanto como cuando hablas del "El tiempo de los regalos" y yo lo llevo a mi lista del Plan Infinito de lecturas pendientes, de esas que sabes que se hacen esperar y sabes que van a ser un compañero, un alíado, un inspirador. Gracias Iván, por compartir ;-)
  2. ciudadanoenelmundo 2 octubre, 2012 at 17:27
    Hola Maribel. La verdad es que los viajes son una parte fundamental del aprendizaje, yo desde que tengo uso de razón quería aprender de esa realidad. La diversidad de los blogs es obviamente conectada con mis inquietudes, mi forma de ser y en general con todo lo que envuelve a mi persona. Gracias por comentar. Un abrazo
  3. Pingback: Humanizar las Escuelas | VIAJAPRENDE

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.