• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Think Global School: La Escuela donde se aprende viajando

4
13 Ago 2012
Aprender, Educación, Futuro, Global, mundo, Viajaprendizaje, Viaje
by ciudadanoenelmundo

En los últimos tiempos parece que cada vez son más las iniciativas educativas alrededor del viajaprendizaje. Hace varios posts ya comenté algunas de las razones al respecto de todo esto y con el post de Hackear la Educación intenté resumir algunas cosas que considero fundamentales para encarar los nuevos tiempos. Entre ellas está  todo lo que se aprende fuera del aula, y el viajar para aprender es una parte fundamental de todo ello.

Hoy quiero escribir sobre una de  las iniciativas que sigo desde hace meses, se trata de Think Global School y es la primera escuela móvil a nivel global. Es una Escuela diferente para adolescentes que se encuentran en edad de bachillerato,  y tengo que decir lo mucho que me gusta esto de la escuela donde se aprende viajando. Es una Escuela donde se estudian materias normales como Matemáticas, Historia, Ciencias, Idiomas; pero que el aprendizaje se realiza por el mundo. Las clases son para estudiantes en edades comprendidas en lo que los países anglosajones conocen como el High School.

El aprendizaje en la Think Global School se realiza en diversas partes del mundo, es decir se viaja y se realizan Field Trips que son  estancias en diferentes países.  De tal manera que asignaturas como Historia o Ciencias Naturales son aprendidas en museos o al aire libre , otras de las  materias son estudiadas en aulas tradicionales pero en otros países. Y es que cualquiera puede ver que estudiar la Guerra Mundial o el Holocausto no es lo mismo desde las cuatro paredes de un aula que paseando por Berlín viendo lo que fue el nazismo, el extermino en masa de los judios o la división de la ciudad con la guerra fría.

Hay una cosa muy interesante y es que abordan de una forma sencilla eso de pensar basado en cuatro ramas importantes que creo que las escuelas tradicionales y la enseñanza formal a la que estamos acostumbrados carece. Las cuatro grandes  áreas de la Think Global School son :

  • Think Challenging: Dentro de todos los campos y  las asignaturas normales en el desarrollo curricular me gusta lo que comentan alrededor de temas como el conocimiento o incluso  la creatividad.
  • Think Travel: Doce  países en cuatro años son estancias  importantes para poder aprender de la diversidad del mundo y las realidades de esos países. La visión global y la mirada tras ese tiempo me parece super interesante y algo tremendamente formativo para los estudiantes.
  • Think Diverse: La riqueza de estudiar en el Bachillerato con personas de todo el mundo forma una manera de ser y de vivir la vida donde la ciudadanía global se acopla a los orígenes de cada estudiante.
  • Think Digital: La irrupción de la tecnología en nuestras vidas es algo incuestionable, aplicarlo a la forma de educar y de gestionar el conocimiento es algo sumamente vital. Parece que confían plenamente en Apple :). con Macbook, iPad e iPhone.

Las estancias en las ciudades se realizan por un lado mezclando la enseñanza en aula con el exterior. Para ello tienen acuerdos con escuelas locales que les sirven de anfitrionas proporcionándoles medios y el lugar. Eso es lo que se llama Host Schools y se puede observar como el pasado curso han tenido escuelas anfitrionas en  ciudades como Chiang Mai ( Tailandia) , Berlín ( Alemania) , Cuenca ( Ecuador) , Beijing (China) , Sydney (Australia) y Estocolmo ( Suecia) .

Para tratar de explicar la  Think Global School ellos se definen en su Web de la siguiente manera :

THINK Global School is a path-breaking high school that offers teenagers a once-in-a-lifetime international experience. TGS students don’t simply “study abroad.” They immerse themselves in twelve countries over four years, undertaking a challenging curriculum that culminates in their official International Baccalaureate (IB) examinations at the end of year four. Throughout their studies, TGS students visit significant historical, cultural, and scientific sites, all while building new skills and relationships with those around them.

Hay una cosa fundamental que va con mi forma de la vida y que en Think Global School representan con  eso de ciudadanos globales y dejar aparcados los provincianismos y nacionalismos. Los estudiantes aquí son educados  con la visión global del mundo pero con la  mirada local al estar inmersos durante un tiempo en esos países. Creo que los impactos sobre los estudiantes son tan fuertes desde un punto de vista experiencial y humano que no se pueden comparar con una educación tradicional y formal entre cuatro paredes.

A la pregunta sobre quiénes son los estudiantes se define como una escuela global y multicultural con estudiantes de diferentes países de todos los continentes:

TGS students are competitively selected from all corners of the globe and all walks of life. Together, they are a miniature United Nations, representing 20 different countries of citizenship as well as a diverse range of experiences, talents, and interests.

Al respecto de la forma de aprender lo definen así:

TGS students spend as much time on classwork and homework as their counterparts at other top international high schools, but we combine this challenging curriculum with a wealth of educational adventures in our host city and its surroundings. These unique enrichment opportunities bring textbook concepts to life by facilitating meaningful exchanges with teachers, peers, experts, and local guides. THINK Global School students are equipped with the latest MacBooks, iPads and iPhones, and can record, report, and share their global education online as they travel the world.

Me gusta mucho su web y se pueden encontrar en la Web Social  con su twitter, su blog, su página en facebook y su canal en youtube . Es interesante también conocer su historia con la de sus fundadores , de sus Profesores o de los Directores.

Os dejo el vídeo presentación que me parece muy interesante:


4 Comments
  1. Lee Carlton 22 agosto, 2012 at 16:21
    I just wanted to say thank you for the kind words about our school. I work in the technology department and came across your blog post earlier this week. Keep up the good work on the blog! -Lee Carlton IT Analyst THINK Global School
  2. Iván 24 agosto, 2012 at 10:49
    Hello Lee Many thanks for your comment, I am interested about these new ways of learning with travels. From the last years I am with projects about Travel and Learning, also to look for new ideas, creativity and innovations. I think the eyes of field researchers are essential for a new level of knowledge and innovation. Thanks and Keep in Touch Iván
  3. Pingback: Una Nueva Cultura de Aprendizaje | VIAJAPRENDE

  4. Pingback: Humanizar las Escuelas | VIAJAPRENDE

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.