• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


StartupStay: Una Comunidad Global con mucho sentido

4
13 Jul 2012
Colaboración, Comunidades, emprendedores, Internacional, StartUps, viajeros
by ciudadanoenelmundo

La semana pasada recibí un correo del amigo Francesc Balagué desde Brasil en el que me enviaba el link y la invitación de una Comunidad con el nombre de Startup Stay. Se trataba de una Comunidad global dedicada a poner en contacto a  emprendedores que viajan ( y/o a viajeros que emprenden) y poder tomar algo o quedarte incluso a dormir en casa de esa gente local. Venía a reflejar conceptos humanísticos que iban con eso de encontrar gente local cuando te desplazas a cualquier ciudad, cosas que llevo haciendo varios añosa a traves de Comunidades de viajeros como Couchsurfing y Travbuddy.

La diferencia y la gracia de Startup Stay es que puedes encontrarte con personas que han montado su empresa y/o con  emprendedores que están en ello. Es decir, acopla lo bueno de Couchsurfing y Travbuddy  al mundo de los emprendedores, y se acoplan los proyectos empresariales con la mente abierta y hospitalaria de poder tomarte  algo con una persona local o incluso quedarte en su casa a dormir.

Y es que en muchos casos, esa gente que anda creando proyectos ( se conviertan en empresas o  no) son personas viajeras o el viceversa de que l@s viajer@s son gente inquieta y que emprende proyectos.

Irte por ejemplo de viaje  a ciudades como  Londres , Berlín, Santiago de Chile, San Francisco o Tokyo y poder quedar con personas locales con inquietudes de  emprender y crear proyectos me parece una herramienta sensacional. Ya estoy registrado en Startup Stay y voy a empezar a sacarle jugo ya estas semanas tanto recibiendo a personas en Madrid como en mi próximo viaje por Bulgaria y Rumania.

Una cosa que hay que decir es que como en otras Webs se necesita invitación en esas primeras fases del proyecto. Tras cacharrear  un par de días en la Comunidad me doy cuenta de que la mayor parte de la gente registrada es gente joven con mundo  y con mente abierta con ganas de conocer personas . Imagino que la vieja escuela de hacer empresa con los representantes del club de las corbatas se van a seguir manteniendo alejados de todas esas  herramientas digitales que ponen en contacto a seres humanos.

Sin duda que Startup Stay va a ser una Comunidad que da esas herramientas fundamentales para seguir aprendiendo, tejiendo redes y sobre todo para conocer gente interesante.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
4 Comments
  1. Facundo 14 julio, 2012 at 0:03
    Muchas gracias por la mención Iván. Genial que te guste la plataforma y adelante, sacale jugo! Saludos,
  2. ciudadanoenelmundo 14 julio, 2012 at 22:30
    Gracias Facundo Me gusta mucho la idea y la herramienta, acopla eso del alma de Couchsurfing con el encontrar gente inquieta y emprendedora. Espero encontrar personas interesantes y seguir aprendiendo. Felicidades por el trabajo Un saludo
  3. Graciela Fletas 16 julio, 2012 at 16:20
    Me encanta que las personas se junten en proyectos, sin distinción de nacionalidades, idiomas, culturas, religiones. Sólo seres humanos. Creo que por este camino debe ir el Mundo. Buena Energía !!!!!!Los felicito
  4. ciudadanoenelmundo 8 agosto, 2012 at 22:19
    Gracias Graciela. De eso se trata, de aprender del mundo y de sus gentes, siempre con una mentalidad abierta :)

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.