• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Cooperativas lácteas innovadoras y su Internacionalización

0
27 Mar 2012
Agribusiness, Alimentación, Coops, Internacional
by ciudadanoenelmundo

Entre las cosas que me apasionan profesionalmente hablando puedo citar sin duda al Cooperativismo Agroalimentario,es algo que  viene ya desde mi etapa de estudiante de Agrónomos . Tanto en  aquellos años como ahora mismo siempre miro lo que pasa fuera de nuestras latitudes en cuanto al cooperativismo, y siempre he mostrado interés por las empresas  lácteas pues vengo de familia ganadera en Asturias.

Actualmente la globalización ha hecho que cambien muchas reglas del juego en el mercado internacional . Algunas empresas cooperativas han visto como la internacionalización era una oportunidad para extender sus productos y servicios.

Hoy quiero reflejar algunos ejemplos de Cooperativas Agroalimentarias internacionales de reconocido prestigio, todas ellas han encarado la globalizacion con una actitud proactiva e innovadora. Con ello se pone en entredicho aquello de que las Cooperativas deben ser solamente locales y que deben  comerciar en los entornos  cercanos.

Algunos de los ejemplos que tengo como referencia mundial son :

  • Fonterra: Cooperativa láctea de Nueva Zelanda, pude apreciar muchos de sus productos durante mi tiempo en Asia y es una marca que tanto en  su propio país como en los países asiáticos es un referente. Es muy extendida su marca Anchor por todos los países del sudeste asiático. Disponen de una buena estrategia de diversificación de marcas en función del tipo de productos. Siempre me ha gustado la web de sus quesos Mainland , es un formato que da un estilo cercano y de producion artesanal ( pincha sobre las puertas ) . En su web de Australia tienen un sensacional formato para  explicar el queso con un productor  y posteriormente explica  a su nieto sobre los ingredientes desde una granjay también desde donde almacena los propios quesos. Desde la lejana  Nueva Zelanda han abordado una estrategia de internacionalización que ha llegado a todos los continentes.
  • Friesland Campina: Hace años que se unieron las dos grandes Cooperativas , Friesland y Campina. Hoy es un gran grupo cooperativo con  presencia en los mercados internacionales  , tanto en países europeos, como en Asia, América   y en África.  Han conseguido una  estructura cooperativa internacional con ganaderos en Holanda, Bélgica y Alemania. En su web explican de forma sencilla diferentes conceptos acerca de la leche, con un alfabeto de la A a la Z. La innovación juega un papel fundamental en la empresa con nuevos productos.
  • Arla Foods: La Cooperativa láctea escandinava es otro  referente mundial. Tiene productores en Dinamarca, Suecia y Alemania y llegan a mas de 100 países con plantas productoras en Europa, Asia, Oriente Próximo , Norteamérica y Sudamérica.  Han creado un  evento denominado EDEN que sirve como lugar de encuentro a tecnologos del sector. Han creado el concepto  ” Closer to nature ” con un maravilloso vídeo  musical ( algo que muy pocas  empresas han hecho )  . En su web se puede acceder a vídeos de sus productores y de algunas de sus programas de vídeos en televisión.

Y no debemos olvidarnos  del auge imparable  de una Cooperativa en la India, su nombre es Amul y es un ejemplo del avance de los países BRIC y de como  poco a poco van  abarcando nuevos mercados.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.