• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Mercadona y su estrategia Delantal: Coinnovación con clientes

4
20 Mar 2012
Agribusiness, Alimentación, Innovación, Mercadona, Supermercados, Usuarios
by ciudadanoenelmundo

La semana pasada conocí » La estrategia Delantal» de Mercadona, se trata de la forma que la empresa innova con sus clientes ( a los que curiosamente  ellos llaman sus jefes). Se trata de un proyecto real  de co-innovación entre la empresa y los usuarios que muestra el enorme potencial que puede dar el escuchar y trabajar con el usuario-consumidor. Cuando uno piensa en ello le viene aquella pregunta de ¿ cómo es que a nadie se le había ocurrido antes?. Y es que como en tantos otros casos de éxito llego a la misma conclusión, la mayor parte de las grandes  innovaciones tienen  la particularidad de que  se explican de forma sencilla ( Simple = Smart).

Para ello, teniendo en cuenta que son una cadena de supermercados  parece lógico y sencillo entender que su proyecto de innovación  se base en observar al consumidor de forma directa . La creación de esos espacios donde los usuarios pueden mostrar sus problemas o necesidades parece ser una  forma tremendamente adecuada para producir esas innovaciones necesarias para seguir liderando.

Para realizar estos proyectos Mercadona ha creado  nuevas instalaciones en los interiores de algunos supermercados para compartir con los clientes experiencias, usos y consumos de determinados productos de hogar, alimentación, cuidado personal e higiene.

El proyecto de Co innovación con usuarios como ellos mismos definen :

La estrategia delantal  de Mercadona permite impulsar el concepto de Coinnovación. Dicho concepto permite conocer las necesidades junto a los clientes, saber cómo usan los productos, experimentar su consumo para poder ofrecer soluciones más acertadas.

Mediante la formula de escuchar y observar, Mercadona con la colaboración conjunta de los clientes, puede responder mejor a las necesidades reales en la introducción de nuevos productos. La estrategia Delantal de Mercadona ha tenido muy buena acogida entre los clientes que han experimentado dicha participación.

La estrategia Delantal de Mercadona permite consumir, cocinar, limpiar, asearse y cuidar las mascotas con los clientes. Gracias a ello, se obtiene una información interesante sobre las necesidades reales que tienen los clientes de Mercadona con el objetivo de proporcionar los productos que realmente necesitan para su actividad diaria.

Creo que Mercadona es uno de esos modelos empresariales que han cambiado las reglas del juego. Desde hace años he sentido curiosidad por una organización agroalimentaria española que ha reinventado muchos conceptos de la distribución alimentaria. Todo esto es simplemente uno de los ejemplos diversos que muestran parte del éxito de una organización liderada de forma brillante  por un directivo como Juan Roig . Hace años ya fueron pioneros con  su estrategia de  innovar en Packaging , con ella  revolucionaron el sector en sostenibilidad y en  ahorro de costes.

El caso de  Mercadona  es estudiado incluso en la Escuela de Negocios de  Harvard, donde se analiza desde la productividad a su proceso de distribución  ( paper descargable de pago aquí ).


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
4 Comments
  1. Pingback: Empresas Agroalimentarias con Innovación Abierta | VIAJAPRENDE

  2. Pingback: Starbucks y Mcdonalds aplican la Inteligencia Colectiva para innovar | VIAJAPRENDE

  3. Juanjo Brizuela 10 abril, 2012 at 10:00
    Espero que quien siga considerando a Mercadona como gente que sólo se preocupa por el coste, debería de leer todas esas referencias que añades. Gracias por el post. Muy interesante
  4. Iván 12 abril, 2012 at 22:20
    Hola Juanjo, gracias por pasarte por mi cara b ;) . La verdad que Mercadona es un caso muy interesante en muchos aspectos, desde el liderazgo de Roig, a las tiendas, la relación con proveedores, las no ofertas, la experiencia de compra y sobre todo su forma de apasionar y entender a clientes . Lo de escuchar al cliente para innovar con la estrategia Delantal viene a corroborar eso de lo sencillo es inteligente. Sin duda estamos ante uno de los grandes fenómenos empresariales de los últimos años. Un abrazo

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.