• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


La mirada al mundo de Parag Khanna

0
15 Mar 2012
Leer y Aprender, Leer y Viajar, Libros, mundo
by ciudadanoenelmundo

En los últimos meses he tenido un libro que he ido  compaginando con otras lecturas, ha sido leído con pausa  y fue un gran  compañero de  viaje que me ha ayudado a entender muchas cosas . Lo  cierto es que necesitaba poder  leerlo  con calma y tomándome pausas para hacer anotaciones y así asimilar toda la información . Estoy hablando  de una obra fundamental que se llama » The Second World- Empires and influence in the New Global Order» , se trata de la mirada, el estudio ,  las observaciones e investigaciones que Parag Khanna ha realizado sobre el terreno en más de cincuenta países. 

En mi caso como viajero, profesional y ciudadano del mundo tengo desde siempre una innata curiosidad y  la imperiosa necesidad de comprender algo del mundo en el que vivo. Los viajes y los libros unido al contacto con las gentes me ayudan a hacerme ese collage de realidades.

En pleno año 2012 estamos en un siglo con numerosas transformaciones y cambios que van desde el auge de potencias como China al declive de ciertas potencias occidentales. Todo ello  va acompañado como sabemos de una evidente crisis financiera y  de un  modelo socio económico que se tambalea como pocas veces habíamos visto antes. Más allá de todo eso, muchos países viven sus complejas realidades como si de un  tablero de ajedrez se tratara.

Por tanto, libros como el de Parag Khanna son de esas obras que ayudan a entender muchas cosas del mundo y la época en la que nos ha tocado vivir. Lo considero una de esas lecturas  imprescindibles para poder tener una visión global de lo que ocurre en nuestro mundo. Pero hay una cosa cierta y es que  no sabría clasificarlo, es un conjunto espectacular de análisis sociales, geopolíticos, estratégicos, energéticos, económicos , religiosos, y militares. Además de todo eso nos da  algunos  repasos a hechos fundamentales de la historia reciente . Se trata por lo tanto  de una lectura que es a la vez un  fantástico viaje para intentar comprender algo del complicado mundo y época en que vivimos. Los hechos dispersos muchas veces ( o casi siempre )están interconectados  con  los intereses de los gobiernos pertenecientes a  las grandes potencias o las grandes compañías multinacionales.

La mirada de Parag Khanna no es la de un académico, sino que se  parece más a la de un viajero que va en busca de respuestas, hechos  y lugares para entender el mundo cada vez más cambiante en el que vivimos. Palabras como globalización  parece que se quedan bastante cortas cuando tratan de unificar y generalizar todo. Parag sale al mundo y es un vivo ejemplo de aquella famosa cita de San Agustín que decía » El mundo es un libro, y aquellos que no viajan solamente leen la primera página».

Alejado de los despachos y la burocracia que acostumbran los profesores de Universidades o Escuelas de Negocios al uso , su mirada es aquella  que  nos ayuda a entender  algo de lo que ocurre en el planeta en el que vivimos. Y es  un libro con el que damos la vuelta al mundo a muchos de esos países que no son los que forman aquello llamado  primer mundo. No se habla apenas de  Norte América , Europa Occidental o  Japón en el presente libro, la mirada de Parag va a países del segundo o tercer mundo,  comprendemos algo de   como funciona el planeta en el que vivimos a partir de esos otros países  y sus complejas  realidades.

El libro viene  clasificado en cinco grandes partes que  son :

  • Parte 1: The West´s East
  • Parte 2: Affairs of the heartland
  • Parte 3 : The end of the Monrie Doctrine
  • Parte 4: In search of the Middle East
  • Parte 5 : Asia for asians

Cada una de esas partes nos lleva a numerosos países, un repaso a algunas de sus realidades y a sus problemas. Unas miradas que nos ayudan a conocer la diversidad y el caos del mundo en una época que algunos llaman globalización pero que al final como nos indica el libro  sigue teniendo viejas  palabras de hace siglos como » Silk Road » y » The Great Game «. Un libro fundamental  que he disfrutado como pocos, aquí el vídeo de la charla de Parag Khanna en el TED.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.