• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


El poder de las Tribus

0
14 Feb 2012
Leer y Aprender, Libros, Management, Pasión
by ciudadanoenelmundo

Desde hace aproximadamente un año sigo el blog de Steh Godin, y es uno de esos blogs de empresa que siempre leo, me gusta lo que dice y sobre todo como lo dice. Tengo el presente libro desde hace unos meses por casa y la semana pasada me puse a leerlo, cosa que hice sin parar  en un par de  tardes. El libro viene a confirmar algo que se nota en nuestros tiempos , el que estamos en una época de cambio, donde lo nuevo quiere nacer, pero lo viejo no acaba de morir. El propio nombre de tribus ya nos evoca a un concepto diferente y que no suele estar demasiado extendido entre los directivos de las empresas y las escuelas de negocio tradicionales.

Compartir un interés y tener  una forma de comunicarse forman algo tan sencillo como obvio, pero como bien nos dice , es algo no demasiado extendido en las organizaciones. Todo ello   debe ir unido casi siempre a la pasión por algo, eso suele ser lo que une a la gente. El libro explica de forma clara como hoy en día es sencillo  conectarse con otras personas que comparten la misma pasión y las formas de ver las cosas. Las herramientas de la Web Social permiten interactuar a miles de kilómetros con otras personas con las que podamos tener un nexo de unión.

Es en ese espacio difuso entre personas y tribus donde las organizaciones muestran muchas veces una ceguera notable , un  camino oscuro y alejado de una evidente realidad social.  Las nuevas formas de comunicarse , permiten agrupar a personas alrededor de una misma pasión y  a partir de esos movimientos que crecen se producen los cambios. Puedo sentir algunos de los temas que habla, pues identifico como propios por ejemplo  en mis pasiones alrededor del viaje, es a través de esa pasión donde me conecto con personas y al final con organizaciones que son de mi interés.

Una de las frases que he subrayado y que dan constancia de las reflexiones del libro son :  « Fear of change, is built into most organisms, because change is the sign of risk». » Heretics are the new leaders» , » Everyone is an organization», » Leaders have followers, Managers have employees».

Por otro parte el libro es un alegato muchas veces hacia unas formas basadas en una cierta rebeldía y en cuestionar el status quo . Se considera que muchas veces esas formas alternativa de ver las cosas  son la semilla básica y fundamental para innovar. Las reflexiones de Seth Godin vienen a mostrar unas formas de hacer muy poco extendidas entre los directivos y las organizaciones que tenemos. Poco a poco viene a demostrar que las formas de Management tradicional están obsoletas para los  tiempos en que vivimos y que hay mucha gente que busca ( buscamos) organizaciones diferentes .

Cambio, sueños, herejes y  pasión unidas de la mano buscando la innovación o la revolución en las formas de hacer. Un libro altamente recomendable para todos aquellos que como yo buscamos otras formas de hacer y pensar en las organizaciones.


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.