• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Herramientas sencillas de la Web Social en proyectos de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

2
25 Ene 2012
Inteligencia Competitiva, Internet, Vigilancia tecnológica
by ciudadanoenelmundo

Hoy vamos a estar Asier, Jon y yo en  Habic para un taller sobre el uso y aplicación de herramientas sencillas de la Web Social en los proyectos de vigilancia e inteligencia competitiva.Vamos a estar cacharreando con los ordenadores y las herramientas con algunas personas del cluster. He preparado un PPT  sencillo que sirve como esquema  para ir viendo entre todos  la utilidad  de algunas  herramientas y diversos ejemplos representativos.

Hoy en día las herramientas de la Web Social son indispensables para acceder a información de calidad en muchos aspectos como son las   tendencias, nuevos productos-servicios-negocios, usuarios, etc. En los proyectos de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva su uso es básico y fundamental para lllegar a resultados de calidad.

La Vigilancia Tecnológica ( VT) tiene como objetivo obtener información de carácter tecnológico, empresarial y social de nuestro entorno , de tal manera que una vez analizada e interpretada nos permita tomar decisiones.

La VT por tanto debe ayudar a innovar mediante la utilización  de tecnologías  y para lograr esto debe:

  • Identificar nuevas tecnologías o avances en tecnologías existentes que podamos utilizar para el desarrollo de nuevos productos y servicios, o para mejorar los que ya tenemos.
  • Detectar tendencias, oportunidades, nuevos mercados, líneas de actividad, o posibles alianzas estratégicas
  • Detectar amenazas e indicios de cambio en el mercado, de tal manera que podamos anticiparnos.
  • Posibilitar la identificación de soluciones tecnológicas a problemas concretos de la organización.
  • Ayudar a reducir la incertidumbre a la hora de tomar decisiones

Todas las ventajas anteriores pueden proporcionar entre otros, los resultados siguientes:

  • La reducción de riesgos de fracasos.
  • El ahorro de costes.
  • Una ventaja económicamente sostenible.
  • Una mejora de la posición competitiva.
  • Una mejora del proceso de Innovación.

Para todo ello me gusta utilizar wordpress como la  plataforma que sirve como  repositorio de conocimiento, hay otras como Joomla, pero considero a WordPress sencillo, gratuito y nos da todas las utilidades que necesitamos: Compartir, etiquetar, valorar, clasificar, distribuir, etc.

Con respecto a la información, desde que la Web Social ha irrumpido en Internet es imposible ignorarla como fuente vital de información para las organizaciones. Vamos a trabajar alrededor de las herramientas sencillas, pero tremendamente potentes como el propio wordpress, las RSS, los blogs, el google reader, las google alerts, las distintas posibilidades que nos ofrece twitter ( search, hastags, etc) y Delicious entre otros.

Taller de herramientas de Web Social para Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

View more presentations from Ivan Marcos

About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
2 Comments
  1. florencia 25 enero, 2012 at 18:54
    Mediante el buscador de empresaspuedes enerarte de la información estructurada como: perfil empresa, información financiera, noticias corporativas, documentos de empresa, los vínculos comerciales, información de "redes sociales"etc. Con www.strategator.com simplemente ahorras tiempo y dinero, teniendo toda la información necesaria relacionada a la empresa buscada.
  2. ciudadanoenelmundo 27 enero, 2012 at 18:27
    Gracias por la recomendación Florencia

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.