• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


Start up Nation y el » Go Far, Stay Long, See Deep»

1
09 Dic 2011
Innovación, Internacional, StartUps
by ciudadanoenelmundo

La serendipia y la búsqueda tienen estas casualidades, hace un par de meses estaba buscando en Amazon y por causas del azar aparecía el libro Start Up Nation entre los destacados. Soy curioso por naturaleza así que  empecé a ver el argumento y decidí comprarlo sin dudarlo . Un libro sobre la innovación y el milagro económico israelí me parecía sumamente interesante. Sin duda que es un lugar complejo, con toda su realidad política, religiosa y social, pero yo  no pretendo hablar aquí de esos temas. En el post  voy a resumir algunas partes de la lectura que van conectadas directamente con la Innovación y la forma que esto sucede en Israel .

No se trata de un libro de Management ni de innovación al uso, es algo más, y ayuda a entender muchas cosas de una forma de hacer empresa, investigación y de aplicar el  conocimiento y la  tecnología para generar empresas de todo tipo. Lo curioso es  que en un inicio son simples  start ups pero que con el paso del tiempo se convierten en empresas globales con un fuerte crecimiento y expansión. Sin duda que son reflexiones y puntos totalmente de actualidad ante la necesidad de generar empleo y riqueza en nuestro país.

Israel solamente tiene siete millones de habitantes, pero es el país del mundo con mayor porcentaje de Ingenieros por habitantes, de centros de I+D ( MUY  IMPORTANTE es que estos investigan para aplicar en empresas, productos y servicios reales) y de gastos en investigación. Desde hace años conozco algunos temas relacionados con la Inteligencia Competitiva de empresas, y en ello los israelíes son líderes y referencias mundiales.

El libro tiene muchas perlas que abarcan infinidad de campos, entre todas ellas voy a resumir los siguientes.

  • El viaje como forma de apren(empren)der: Los israelíes son gente muy viajada, tras el servicio militar es normal tomarse un año o varios para viajar ,  durante mis viajes siempre me he encontrado a backpackers de Israel. Sus mochileros son gente que llega a liderar y a crear empresas . Su forma de resumir el viaje como forma de aprendizaje es « Go far, stay long, see deep». Hay una conexión  vital y sumamente importante entre sus viajeros y las innovaciones tecnológicas. El conocimiento que se encuentra por el mundo , la visión global y la creatividad que genera el viajar va ligado directamente a la innovación y a la creación de start ups.
  • Informalidad y no jerarquías: A pesar de las apariencias de una sociedad anclada en las tradiciones,  lo cierto es que en  la forma de encarar la empresa y muchas partes de la vida se basan en relaciones totalmente informales y con ausencia de jerarquías.
  • Tomar Riesgos y aprender de los errores: La innovación sin riesgos y sin tolerancia al error no existe. Dan una gran importancia a todo ello y lo tienen como una premisa básica y fundamental para crear.
  • Multiculturalidad: El Estado de Israel se ha formado con ciudadanos de decenas de paises, eso facilita una gran creatividad al tener orígenes muy diversos . En el caso de los habitantes que llegaron de la extinta Unión Soviética hay que decir que una tercera parte de todos ellos fueron Ingenieros o científicos.
  • Vocación global y fuerte internacionalización: Vocación total de internacionalización en sus empresas y con el objetivo de tener presencia en los  mercados globales. Tienen el mundo por montera  ya que  su mercado interno es muy pequeño y a ello se suma el que  apenas tienen  comercio en la zona con los países árabes.
  • Liderazgo basado en meritocracia y no en la jerarquía: El respeto y el conocimiento se basan en los méritos y no en los galones o enchufes. Al contrario de lo que sucede en nuestras latitudes donde abundan los puestos a dedo. En Israel son  los méritos , la inteligencia y el conocimiento  la base fundamental  para fomentar el liderazgo, y siempre desde un punto de dar ejemplo.
  • Ausencia de burocracia: Israel es considerado como uno de los lugares del mundo donde resulta mas  fácil hacer negocios y montar una empresa. Muchas de las grandes empresas tecnológicas internacionales como Cisco, HP o Microsoft tienen aquí sus centros de investigación.
  • Excelencia académica: Pese a ser un país con una pequeña población tienen Universidades entre el Top Mundial. Así mismo es vital la conexión entre los Centros Tecnológicos y de Investigación  con las empresas y el mundo académico . Todo ello hace que se investigue para aplicar directamente al mundo real, creando a partir de estas investigaciones una gran cantidad de innovaciones que se aplican como  nuevos productos, servicios o modelos de negocio.
  • Agricultura y Tecnología: La evolución de la Innovación va conectada directamente con el sector primario. Israel siempre ha sido un referente  mundial en nuevas tecnologías y en innovaciones para la agricultura. Dominan la tecnología desde el sector primario hasta el de Internet.

Dejo un vídeo al respecto


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
One Comment
  1. Pingback: El Mundo como Departamento de I+D en clase del MBA | VIAJAPRENDE

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.