• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


La Odisea de Marco Polo

1
19 Abr 2011
CHINA, Libros
by ciudadanoenelmundo

Este fin de semana he acabado el Libro ¨ La Odisea de Marco Polo ¨ . Así mismo ,en mi blog de siempre he querido escribir en el último post un recuerdo con un pequeño homenaje a Marco Polo y al Padre Matteo Ricci. Probablemente los dos primeros occidentales que pusieron realmente en contacto a la civilización occidental con la china. En aquella época más que civilización occidental hablaríamos del mundo  cristiano, ya que   no nos engañemos era en  los salvaconductos del Papa  con lo que muchas de las expediciones diplomáticas y de exploración podían atravesar tierras hostiles. En ambos casos  les valieron mucho a los dos singulares viajeros.

Es un interesante libro de viajes que narra  una expedición ( desarrollada en tres etapas diferentes y separadas en el tiempo) y  que sigue el  mismo camino que Marco Polo recorria hace ya siete siglos.  Salir de una conocida y bella  Venecia para llegar a una desconocida y lejana Pekín. De forma amena y entretenida nos vamos cruzando en pleno siglo XX  con los paisajes, las historias, los lugares, las gentes  y algunas de las experiencias que Marco Polo vivió hace ya más de siete siglos. Se van alternando los hechos de nuestro tiempo con algunas notas de lo que Marco Polo vió y nos dejó , notas que han llegado a nosotros gracias a Rustichello de Pisa que fue el verdadero escritor de las historias de Marco Polo. Todo ello nos quedó grabado en los  maravillosos libros : Viajes y Las Maravillas. Muchos de los hechos de la actualidad se mantienen en el tiempo y se muestra como la exactitud de las descripciones  hechas por Marco Polo reivindican la veracidad de haber estado allí.

Cuesta imaginar en los tiempos que vivimos lo que supuso para un viajero del siglo XIII llegar a China atravesando miles de kilómetros por algunos de los paisajes y culturas más fascinantes del Planeta. Un viajero y aventurero que puso en contacto dos partes alejadas del Mundo. Un nexo de unión entre  el mundo de una comerciante  Venecia con  la avanzada  civilización china de entonces. La verdad que uno no puede hacer otra cosa que disfrutar con las vidas y peripecias de estos libros de viajes que nos narran historias de viajeros y aventureros.

Una de las grandes leyendas de la Historia   es cuando un anciano  Marco Polo estaba en su lecho de muerte y  le dijeron que confesara sus mentiras y ensoñaciones para ir al otro mundo. Marco Polo quizá con la última semilla de una prodigiosa vida dedicada a los viajes y la aventura les respondía  con el legendario:¨ No os he contado ni la mitad de lo que he visto ´. Y es que Marco Polo  era conocido por todos como ¨El Millones´  ya que  la mayoría de la gente no creía las historias que contaba de tierras lejanas y exóticas.

Un viaje que llevo al joven Marco Polo a estar 25 años lejos de Venecia y que le supuso ser un trotamundos por la lejana Asia.  Un hombre que en siglo XIII pudo ver los avances de la cultura china y que con sus propios ojos pudo sentir todos los inventos que la avanzada sociedad china tenía en esa epoca.

He disfrutado con el libro, recorriendo la mítica y legendaria Ruta de la Seda, cruzando mares, montañas , desiertos y ciudades legendarias. Buscando a través de estas páginas la leyenda e inspiración de uno de los grandes hombres de la Historia. Un joven Marco Polo que con su determinación, coraje y  conocimiento sigue llenando de luz  las vidas de todos los que hemos admirado y disfrutado su vida y su obra.Un libro que va en pos de la aventura, de los sueños y de aquellos que buscan en la páginas de los libros eternos esa semilla que nutre la llama  para seguir viajando y encontrándose  con el mundo, sus gentes y con ellos mismos.

Para todos aquellos apasionados por la vida de Marco Polo, podéis seguir en contacto a través de la Fundación Marco Polo


One Comment
  1. Claudia 19 abril, 2011 at 12:13
    eres incombustible Iván

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.