• ¿Quién soy?
    • CV
  • Entrevistas-Presentaciones
  • Mi blog de viajes
  • Biblioteca
  • Contacta

facebook
flickr
linkedin
tumblr
twitter
youtube

  • Inicio
  • Management
  • Libros
  • Aprendizaje
  • Agroalimentario
  • Reflexiones
  • Internacional


El viaje como aprendizaje ( y emprendizaje)

3
31 Mar 2011
Aprender, Blog, Emprender, Futuro, Viaje
by ciudadanoenelmundo

Empiezo hoy Viajaprende, es la CARA B de mi blog de siempre. Mi yo me dijo hace tiempo que NO hay espacio  en Ciudadano en el Mundo  para el mundo de la empresa, del management o el emprendizaje. Hablar de viajes y otros lugares, culturas y gentes era y es mi YO , son  mis pasiones .Y es  por eso  , que era y es  mi blog de siempre. Mi yo viajero y bloguero no aceptaba en su casa  hablar de ciertas cosas, por esos motivos me ha echado a Viajaprende 😉 , con ese juego de palabras y peculiar guiño me veo en la necesidad de abrir el nuevo blog. En este espacio puedo de forma libre escribir cosas que no quiere ese otro YO.

Viajaprende: Menudo nombrecito ¿eh?. Parece nuevo, pero  es que llevo mucho tiempo en todo esto. A lo mejor desde siempre  por el simple hecho de viajar y ver nuevas formas de hacer le he ido  dando vueltas a esto del viaje como forma de aprendizaje y emprendizaje. Y es que a lo largo de la Historia es evidente que el VIAJE ha sido el pilar de infinidad de avances, progresos y descubrimientos de la humanidad.

  • Exploradores de las principales culturas : Marco Polo ( Venecia) , Ali Bey ( Mundo árabe), Zheng He ( China ) fueron los pioneros  de unas sociedades que necesitaban salir al mundo a buscar conocimiento
  • Los viajeros siempre han sido personas que han llevado consigo un enorme Intercambio de conocimiento entre los pueblos y culturas
  • Emprendedores: Diversos emprendedores de renombre han visto como muchas de sus ideas de negocio y emprendimientos   se apoyaron y apoyan  en el viaje como fuente de creatividad, innovación  y conocimiento

 

  • Riqueza y diversidad alimentaria: Muchos sabores y alimentos de nuestros platos provienen de descubrimientos agrícolas de los exploradores: hortalizas, especias etc. Hasta nuestros cocineros universales usan el viaje como forma de aprendizaje y emprendizaje 🙂

Con todo ello se cruzaron y cruzan el Viaje con el  aprendizaje. Aprendizaje y viaje van de la mano , una vez tras otra van juntos en mi vida . Y es que  cambian las herramientas ( que ahora son digitales) pero el ser humano sigue aprendiendo, emprendiendo y viajando. Pero si pensamos detenidamente , siempre  hablamos de emprender viaje.  y es que  mediante el viaje emprendo o quiero emprender algo, aunque simplemente sea el ver otros lugares.

No veo donde las fronteras se diluyen o se entremezclan dentro de mi propia experiencia y personalidad, por esos motivos empiezo este nuevo discurrir . Pienso hablar de cosas diversas relacionadas con ciertas visiones, inquietudes y sobre todo experiencias. En este espacio de forma indirecta voy a hablar de ideas, conocimiento y vivencias, pero dejo la parte del viaje para mi blog de siempre. Son dos caras del mismo yo, pero a veces cada uno necesita su propio espacio, y no encuentro mejor manera que hacerlo abriendo un blog. Una CARA B de uno mismo a veces puede ser parte de la CARA A, o viceversa . Estoy seguro que me va  a dar nuevas perspectivas en ambos casos 🙂

Como siempre esto nace de forma humilde, sin muchas ambiciones. No pretendo entrar en ese universo de expertos en Management o gente que se le hace la boca agua con la dichosa palabra Innovar. Creo en lo que unos me dijeron hace años:  intentar siempre hacer cosas, ser honesto, tratar bien a las personas y sobre todo tener en cuenta eso de ser un eterno aprendiz 🙂

Pues eso,  Viajaprende  anda en obras , pero ya se sabe que es : Viaja y aprende, ¿ O  realmente era aprende y viaja ?. Y es que la propia vida no deja de ser el apasionante viaje que todos tenemos por delante….


About the Author
Ciudadano del Mundo nacido en el Paraíso Natural de Asturias. Viajero y lector. Estudié Ingeniero Agrónomo por vocación y también hice un MBA. Me apasiona Asia y la Internacionalización, veo el viaje como la mejor forma de aprendizaje y me identifico con las miradas humanistas. Creo en los valores y en la ética de personas y organizaciones.
Social Share
3 Comments
  1. Juliano Wolowski 5 abril, 2011 at 12:06
    Esta photo es en Pula. Rompi este mistério que reflejabas.
  2. Manuel Najera Aleson 5 abril, 2011 at 15:44
    Acaba de escribirme Timoteo y solo comentarte que te seguire en tu experiencia del conocimiento. Un abrazo
  3. ciudadanoenelmundo 7 abril, 2011 at 7:30
    @Juliano Gran lugar Pula, ese hostel al lado del mar :) @Manuel Gracias , estamos en contacto

Leave a Reply

*
*

captcha *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe los posts en tu email

Comentarios recientes

  • Iván en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • amalio rey en Los diez libros que más me han gustado en 2020
  • Cómo salir del confinamiento digital – Consultoría artesana en red en Easternization: El auge de Asia y el futuro que viene
  • Occidente y Asia se retratan ante el COVID19 – Consultoría artesana en red en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía
  • Julen en Occidente debería mirar a Asia con mucha más humildad y empatía

Mi red artesana

  • Amalio Rey
  • Asier Gallastegi
  • David Sánchez Bote
  • Francesc Balagué
  • Iñaki Makazaga
  • Juanjo Brizuela
  • Julen Iturbe
  • Naiara Pérez de Villareal

Etiquetas

Abierta Agribusiness Alimentación Aprender ASEAN Asia autodidactas basket BRIC CHANGE CHINA Colaboración Comunidades Cool hunting Coops creatividad Educación emprendedores Emprender Empresas EthicalHacker Futuro Global Hibridando INDIA Innovación Internacional Internet Leer y Aprender Leer y Viajar Libros Management mundo Pasión presentaciones sociedad StartUps Tecnología Tendencias Trabajo Trendtrotters Viajaprendizaje Viaje viajeros Vigilancia tecnológica
Licencia de Creative Commons
Viajaprende by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.